El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Geri

58 millones de grandes árboles están en peligro por la larga sequía de California

Casi medio centenar de personas han muerto en EEUU desde el día de Navidad debido a los tornados y las inundaciones provocadas por las fuertes tormentas que están afectando a estados como Misuri, Illinois, Texas, Mississipi, Tenessee o Arkansas. Pero mientras las lluvias torrenciales causan estragos en parte del país, la prolongada y ya histórica sequía que sufre California desde el año 2011 sigue poniendo a prueba la resistencia de sus bosques. Alrededor de 58 millones de ejemplares están en peligro debido a la escasez de agua, según advierte un estudio publicado esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Los bosques de California son el hogar de especies emblemáticas y albergan algunos de los árboles más altos y antiguos del planeta. Desde el punto de vista económico, representan una importante fuente de recursos para el estado. Son proveedores de productos y servicios, como suministro de agua, madera o almacenamiento de carbono, y son una atracción turística.

Pero según alerta esta investigación, la sequía que comenzó en 2011, sumada a las altas temperaturas y a las plagas de escolitinos [un destructivo insecto que desarrolla sus larvas bajo la corteza de los árboles], suponen una peligrosa combinación que amenaza la salud de los bosques a largo plazo.

Estrés hídrico

Para medir los efectos del estrés hídrico y determinar qué árboles corren más peligro y cuáles son más vulnerables a los incendios, los investigadores evaluaron la cantidad de agua que contenían todos los bosques californianos. Combinaron las observaciones realizadas con espectroscopia láser desde el Observatorio Carnegie Airbone (CAO) en agosto de 2015 con datos recabados por satélites durante los últimos cuatro años. El análisis, detallan, excluyó las superficies que habían sufrido incendios durante ese periodo.

Los investigadores calculan que 10,6 millones de hectáreas de los bosques californianos (que contienen hasta 888 millones de grandes árboles), han sufrido estrés hídrico entre 2011 y 2015. De esa cifra, un millón de hectáreas (en las que hay unos 58 millones de árboles) sufrió pérdidas severas de agua, mayores a un 30%. Si la falta de lluvia persiste, advierten, la situación empeorará y a largo plazo podría causar cambios en sus ecosistemas y afectar también a sus animales.

«Las especies de pino, como el pino de azúcar [Pinus lambertiana], así como algunos cedros y robles son los más vulnerables. Sin embargo, también hemos detectado pérdida de agua en especies icónicas como las secuoyas», explica a este diario Gregory Asner, investigador del Carnegie Institution for Science y autor principal. «Las secuoyas gigantes son vulnerables, pero menos que otras especies. De momento, no me preocupan, al menos en esta sequía», dice Asner, que participó este año en otro estudio centrado en estos gigantes de la naturaleza

Yorumlar
Bağlantıyı Geri izle:

No comments yet. Be the first.