El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.

LA COVID - 19

Este virus afecta de distintas maneras y en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.

Los síntomas más avituales son los siguientes:

- Fiebre

- Tos seca

- Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

- Molestias y dolores

- Dolor de garganta

- Diarrea

- Conjuntivitis

- Dolor de cabeza

- Pérdida del sentido del olfato o del gusto

- Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos y de los pies.

¿Por qué fue declarado el 9 de octubre como Día de la Dignidad Nacional?

Poque el Perú no solo recuperaba sus recursos como el petróleo para los interses de la nación, sino que tambien marcó una política internacional en el continente, la lucha por la autonomía nacional de los estados dependiente económicamente del imperio norteamericano 

DIA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

   El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134 , la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.


Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).

El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.
 

  

CONFLICTO DEL CENEPA ENTRE PERÚ Y ECUADOR

Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra cada 26 de enero en todo el mundo; con el objetivo de generar conciencia en los gobernantes, ciudadanos y especialmente a los niños, quienes son el presente y futuro del país, para la conservación y protección del medio ambiente.

Lo que impulsa esta celebración es que todos participen para llevar a cabo este fin desde diferentes escenarios y prácticas.

Origen del Día Mundial de la Educación Ambiental

La fecha tuvo origen en el año de 1972, en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, este hecho ha presentado la necesidad de fortalecer los criterios y principios básicos que brinden a los pueblos y del mundo inspiración y guía para conservar y mejorar el sitio donde todos vivimos.

Como producto de tal celebración en Belgrado (Capital de la República de Serbia), en donde colaboraron expertos de más de 70 países. En esta reunión se constituyeron los principios de la Educación Ambiental en el ámbito de los programas de las Naciones Unidas; es así en todos los países del mundo que este día se ha transformado en un referido para orientar y construir los planes, programas, proyectos y acciones que en materia de educación ambiente se debe 

DIA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra cada 26 de enero en todo el mundo; con el objetivo de generar conciencia en los gobernantes, ciudadanos y especialmente a los niños, quienes son el presente y futuro del país, para la conservación y protección del medio ambiente.

Lo que impulsa esta celebración es que todos participen para llevar a cabo este fin desde diferentes escenarios y prácticas.

Origen del Día Mundial de la Educación Ambiental

La fecha tuvo origen en el año de 1972, en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, este hecho ha presentado la necesidad de fortalecer los criterios y principios básicos que brinden a los pueblos y del mundo inspiración y guía para conservar y mejorar el sitio donde todos vivimos.

Como producto de tal celebración en Belgrado (Capital de la República de Serbia), en donde colaboraron expertos de más de 70 países. En esta reunión se constituyeron los principios de la Educación Ambiental en el ámbito de los programas de las Naciones Unidas; es así en todos los países del mundo que este día se ha transformado en un referido para orientar y construir los planes, programas, proyectos y acciones que en materia de educación ambiente se debe 

Mostrando el intervalo 1 - 5 de 101 resultados.
Resultados por página 5
de 21