El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« 뒤

La tragedia climática de Turkana

Hay 38 grados a la sombra pese a estar en la estación corta de lluvias. Antes se le llamaba así por su duración en el tiempo, ahora también se podría referir al nivel de intensidad de las precipitaciones. Tras varios días en la zona, las lluvias sólobañaron con chubascos el desértico Lodwar unas horas. Árido, pero con algunas brisas de un persistente e incómodo polvo que se mezcla con sudor, Lodwar es el pueblo principal de la región de Turkana. Un paraje hostil donde conviven las tribus de población turkana con quienes se han dejado llevar por el desarrollo.

La región de Turkana, al noroeste de Kenia, es una de las más pobres del país y tiene una población aproximada de 1,2 millones de personas, dependientes en su mayoría de la ganadería, la pesca y agricultura de autosuficiencia. Lodwar, -que dentro de lo duro es lo menos duro-, es sólo el centro neurálgico que acoge ciertas oficinas de Naciones Unidas, y son los pueblos adyacentes los que se enfrentan a condiciones cada vez más difíciles. Los efectos del cambio climático además de algunos macroproyectos de desarrollo regional están amenazando la salud y el sustento de los pueblos indígenas de la región. El Lago Turkana ha visto reducida su capacidad de manera drástica desde el mes de mayo, lo que supone que muchas especies corren peligro de extinción.

La asociación de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) presentó a principios de octubre en Nairobi el informe 'No hay tiempo que perder: cambio climático, amenazas ambientales y derechos humanos en Turkana, Kenia'. En colaboración con varias Ongs locales se desentrañan los efectos de las dos principales consecuencias del cambio climático en la región: el aumento de las temperaturas y los cambios desproporcionados en los patrones de precipitación. "El lago Turkana está en peligro de desaparecer, y con él los medios de subsistencia de los pueblos indígenas de la región. La combinación del cambio climático, el desarrollo a gran escala, y el crecimiento de la población plantea una amenaza urgente en la región", dijo hace unas semanas durante la presentación del informe de 96 páginas el director de salud y derechos humanos de HRW Joseph Amon .

비평
Trackback URL:

아직 코멘트 없음. 첫번째있으십시오.