Los Valores se definen como la cualidad por la que una persona, un objeto o hecho despierta mayor o menor aprecio, admiración o estima. Es decir, un valor nos indica la importancia, significación o eficacia de algo.
Cabe mencionar que las personas somos capaces de desarrollar valores individuales que nos proporcionaran una cierta identidad ante la sociedad.
Los valores son de suma importancia para la sociedad desde hace mucho tiempo, el hombre por ser un animal social, necesitaba interactuar de una o de otra manera con otro de su misma especia. Por lo tanto al relacionarse con otra persona debía tener un cierto comportamiento, este comportamiento se debía regir a sus costumbres y las actitudes. …ver más…
Algo importante que hay que señalar es la polaridad de los valores, pues así como ellos existen, también podemos hacer mención de los antivalores que son lo contrario a la buena practica de ellos.
En nuestra sociedad existe un problema en cuanto a la practica de los valores, debido a que mucha gente olvida los principios que hacen a una persona integra, la tergiversación de nuestro valores y la introducción de nuevas corrientes de pensamiento, así como el fenómeno de la globalización a afectado a nuestra sociedad, pues a originado comportamientos indistintos a los que nos marcan los valores.
La practica de los valores, así como el compromiso y vinculo que originan la practica de estos con el entorno se ha visto mermada por lo antes mencionado, por esa razón es de suma importancia que nosotros lo jóvenes asumamos ese reto de practicar esos valores que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida y fortalecer los vínculos con la sociedad y todo lo que nos rodea.
Además que al practicar los valores fortalecemos a una sociedad cada vez mas desgastada, también estamos mejorando como seres humanos y desarrollando nuevas habilidades para lograr el éxito.