• Visit Icon Visitas (4828)
  • |
  • Середнє арифметичне (23 Голоси)
    The average rating is 4.173913043478261 stars out of 5.
  • |
  • Share Icon

PERUANIDAD
ELOGIO DE LA IMAGEN PURA
Francisco Bendezú, un poeta de verbo inflamado e indeclinable pasión por la belleza.

El poeta era alto y robusto, y tenía la cara de malo del barrio. Sin embargo era como un niño jugando dentro de un enorme cuerpo que parecía darle trabajo controlar. Hablaba casi en verso y su espíritu se manifestaba tan volátil que era como un recién llegado de otros mundos. Su voz era lenta y entonada, sus versos impecables golpes de belleza:

"Soy el granizo que entra aullando por tu pecho desquiciado", escribió Francisco Bendezú en el célebre poema Twilight, dedicado al amor de su vida: una muchacha chilena llamada Mercedes que conoció en su exilio en Santiago en 1953. Versos enigmáticos, flexibles y resistentes como un oleaje fuerte.

Lo que más le gustaba era la poesía bien escrita, las mujeres bellas, las carreras de caballos y el jazz. El amor, la gran inspiración de su poesía, lo alimentaban musas de carne y hueso pero lejanas; y si misteriosas, mejor.  Testimonio de tan intensa inspiración son también las crónicas periodísticas que Paco –así lo llamaban sus amigos– escribió sobre las más bellas  actrices de su época: desde Ava Gardner, Rita Hayworth, Sofía Loren y Marilyn Monroe,  hasta Brooke Shields, a quienes dedico páginas de detalladas loas.

Francisco Bendezú nació en Lima y estudió en la universidad Nacional de San Marcos. Ganó dos veces el premio nacional de poesía. La primera en el año 1959, antes de viajar a Europa, y la otra en 1966, ya de regreso. Fue profesor de la facultad de Literatura UNMSM, donde dictaba el curso de Literatura Italiana, que le apasionaba y conocía muy bien, ya que en Italia había asistido a clases en la Universidad de Roma, donde tuvo como profesor nada menos que al gran poeta Giuseppe  Ungaretti

Es considerado uno de los más importantes poetas de la llamada generación del 50 del siglo XX. Fue considerado "poeta puro" en contraposición con la "poesía social" de algunos de sus compañeros de generación, como Alejandro Romualdo. La poesía de Bendezú, ha sido llamada de muchas maneras: pura, expresionista, metafísica, abstracta, lo cierto es que en sus poemas él se planteó que el trabajo del lenguaje es hasta las últimas consecuencias:

"Pienso buscar hasta el final, hasta no dejar un solo resquicio, rendija, intersticio, para que el lector no pueda decir: –caramba, cómo no dijo esto en vez de esto otro–. No, yo quiero dejar la palabra exacta, la palabra justa, inamovible", declaró el vate en una entrevista.

Nadie como Francisco Bendezú supo tejer tan finamente modernos poemas donde el brillo de la poesía del Siglo de Oro español renovaba su contundencia con la imaginería onírica y desbocada del surrealismo.

Francisco Bendezú
(16 de julio de 1928 - 16 de febrero 2004)

 

Bibliografía

Arte Menor Lima: Escuela Nacional de Bellas Artes, 1960

Los Años Lima: Ediciones de La Rama Florida, 1961

Cantos Lima: Ediciones de La Rama Florida, 1971

Piano del Deseo plaquette, separata de la revista Socialismo y Participación (Lima), nº 21 (1983), págs. 153-165.

 

Sobre su obra

PAOLO, Roberto. El paroxismo verbal de Francisco Bendezú, en Estudios sobre literatura peruana (Firenze: Università degli Studi di Firenze, 1985).

-SALAZAR BONDY, Sebastián. Tres certezas acerca de Bendezú, en El Comercio [Suplemento Dominical] (Lima), 19 de marzo de 1961.

 

Bibliografía

Mi vocación es mi canto.- Entrevista en Revista Caretas

El dedo en la llaga.- Entrevista de Jorge Coaguila

Crepúsculo.- Una interpretacion de Twilight

Francisco Bendezú. Retrato de un poeta adolescente.- Texto de Carlos Araníbar

Orífice de la Palabra.- Marco Martos escribe sobre Bendezú

Mi vocación es el canto.- Entrevista de Peter Elmore y Federico De Cardenas

Коментарі

Надіслано в 12.01.14 9:56 у відповідь на SILVIA VIOLETA MONTENEGRO DIOSES.
Надіслано як 12.01.14 9:54.
Escritor peruano por excelencia en las época de oro, con su peculiares poemas, citas periodisticas y enseñanza incomparable, se deberia difundir con enfásis sus notables obras para el PLAN LECTOR como alternativa
Надіслано як 11.01.14 23:31.
Personajes como Francisco Bendezú y muchos escritores peruanos nos dejan diferentes obras para poder conocer sus mensajes exclenetes cada uno en su estilo en manifestar sus experiencias y poder compartirlas.
Надіслано як 11.01.14 22:11.
Particularmente, me gusta mucho el poema " Melancolía" MELANCOLÍA

Los días pasan
como tranvías.
El amor muere.
Melancolía.

Sal, cabelleras.
Sangre que mana
de mis heridas:
sangre perdida…

Las tardes rielan
en mi memoria
tal amarillas
fotografías.

(De Los años)
Надіслано як 11.01.14 20:16.
TWILIGHT
Yo soy el granizo
que entra aullando
por tu pecho desquiciado.
Soy tu boca.
Yo atesoré a ras del sueño,
debajo de las horas,
el latido de tus pasos por el polvo de Santiago,
y tu densa fragancia de magnolia,
y tu lenta cabellera
con perfil de éxtasis o algas,
y el ardor fulmíneo de tus ojos, que de noche,
como naves sobre el mar,
la bruma iluminaban.
...
¡Quiero acuñar, como el otoño,
medallas en las calles,
o beberme llorando tu ausencia en los teléfonos,
o correr, correr a ciegas por
los tejados de todas las ciudades
hasta perderme para siempre o encontrarte!
...
Cómo no vibrar con estos versos de Paco Bendezú y no creer en la poesía. Ojalá nuestros maestros de literatura lo leyeran y relegaran los textos de autoayuda o los best sellers.
Nota: los versos transcritos son fragmentos nada más, hay que leer el poema completo y no se arrepentirán.
Надіслано як 11.01.14 19:35.
que bien que se hable de un escritor peruano como es Francisco Bendezú, nuestra tarea debe ser difundir el talento de este gran personaje
Надіслано як 11.01.14 19:06.
Nop conocía a este poeta peruano , mucho menos sus obras la verdad es que hoy despierta mi curiosidad , me gustaría que publiquen por este medio sus obras no basta con mencionarlas , o promocionar mediante una editorial la oportunidad de adquirirlas
Надіслано як 11.01.14 17:49.
Un gran poeta de su epoca represento a nuestro pais y tiene gran produccion literaria.
Надіслано як 11.01.14 17:25.
SOY SINCERA , POR ESTE MEDIO CONOZCO RECIEN A ESTE ILUSTRE POETA GRACIAS POR EL APORTE Y OJALA SE SIGA DIFUNDIENDO MÁS DE FRANCISCO BENDEZÚ Y ALGÚN OTRO POETA PERUANO QUE AÚN NO CONOCEMOS.
Надіслано як 11.01.14 17:02.
COLEGA CARLOS DANIEL LE FELICITO POR PUBLICAR UN ARTÌCULO MUY IMPORTANTE REFERENTE AL POETA BENDEZÙ UN GRAN POETA PERUANO, MUCHOS DE ESTOS GRANDES HOMBRES QUEDAN EN EL ANONIMATO SI NOSOTROS COMO BUENOS LECTORES NO LA DIFUNDIMOS.
Надіслано як 11.01.14 13:03.
EXELENTE POETA.ESCRIBIO A LAS MUJERES MUY RECONOCIDAS,AL AMOR Y OTROS. digno de admiracion y respeto.DEBEMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS DE ESTE GRAN POETA YAQUE ES PERUANO Y EN SU EPOCA REPRESENTO A NUESTRO QUERIDO PERU.
sugiero que se difundan sus poes{ias, como peruanos debemos conocer mas afondo acerca de su trayectoria como poeta y escritor
Надіслано як 10.01.14 21:50.
Надіслано як 10.01.14 20:46.
GRAN POETA, PERO UNA GRAN PENA QUE NO SE LE HAYA RECONOCIDO EN SU MOMENTO DE VIDA.
Надіслано як 10.01.14 20:23.
Un gran vate de su época y seguirá siéndolo en todos los tiempos. Lo malo es que casi no se menciona en los libros de Comunicación del nivel secundario.
Надіслано як 10.01.14 18:58.
Escritor y peota, Francisco Bendezù ganador dos veces del premio Nacional de pooesìa ,literato apasionado y romàntico, escribio sobre las bellas actrices de su època representaba la belleza por su escultural ropa señida.
Надіслано як 10.01.14 17:32.
GRAN POETA Y ESCRITOR, FRANCISCO BENDEZÚ TIENE UNA GRAN PRODUCCIÓN LITERARIA QUE RECIÉN SE DA A CONOCER O QUE NO HA SIDO MUY DIFUNDIDA EN ÉPOCAS ANTERIORES, HOY EN DÍA ANTES DE HABLAR DE UN ESCRITOR EXTRANJERO DEBEMOS CONOCER LA GRAN RIQUEZA QUE TENEMOS CON ESCRITORES PERUANOS COMO ÉL.
Надіслано як 10.01.14 15:52.
Показується результатів: 1 - 20 із 162.
із 9