El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Назад

LONCHERAS SALUDABLES

Cuál es el rol de la lonchera escolar?

La lonchera es un elemento clave en la dieta de los pequeñ@s ya que, aunque no reemplaza ni al desayuno ni al almuerzo, es una comida importante en un momento de gran desgaste energético contribuyendo a un rendimiento óptimo en el centro educativo. Por todo ello una buena lonchera permite alcanzar los siguientes objetivos:

  • Aportar energía, El desgaste de energía que sufren los niños por las actividades desarrolladas durante las horas de clase, recreo y práctica de deporte debe ser recuperada con la lonchera.
  • Mantener al niño alerta, Logrando que preste mayor atención en la clase y no se duerma.

¿Cuál es su aporte nutricional de la lonchera?

  • Provee entre el 15% y 30% de los requerimientos promedios de la energía que el niño debe consumir todo el día.
  • Contienen entre 150 a 300 calorías. Esta cantidad está de acuerdo con la edad, estatura y actividad física de los niños

Consejos de cómo preparar una lonchera nutritiva

  • Alimentos que contener una lonchera nutritiva
    Las loncheras nutritivas deberán incluir, además de líquidos, alimentos de los tres grandes grupos alimentícios: Energéticos, constructores y reguladores.
  • Alimentos que NO debe contener una lonchera nutritiva
    Bebidas artificiales, embutidos, alimentos con salsas o muy condimentados, golosinas o alimentos     chatarra (frituras excesivas, etc).

¿Qué son los alimentos energéticos?

Son alimentos ricos en carbohidratos y grasas, los cuales nos proporcionan la energía necesaria para el desarrollo de nuestras actividades. Ejemplo: Cereales (arroz, trigo, cebada), azúcares, almidones (papa, yuca), grasas (aceite y mantequilla).

 

¿Qué son los alimentos constructores?

Los alimentos constructores son los ladrillos o elementos estructurales del organismo. Son los que nos ayudan a crecer, a reconstruir y a reparar los tejidos dañados de nuestro cuerpo. Estos alimentos se encuentran: en las carnes y blancas, leches, quesos, huevos y  legumbres.

¿Qué son los alimentos reguladores?
Son aquellos que permiten que los alimentos energéticos y constructores sean aprovechados al máximo. Nos otorgan vitaminas y minerales para apoyar diferentes funciones del organismo, protegiéndonos de las enfermedades. Ejemplo: Frutas y verduras.

 
Коментари
Трекбек УРЛ:

Још увек нема коментара. Будите први.