• Visit Icon Visitas (155843)
  • |
  • ממוצע (170 הצבעות)
    The average rating is 4.41764705882353 stars out of 5.
  • |
  • Share Icon

Botellas con mensaje

En los colegios de la red Kcauri, en Quispicanchi, Cusco, las botellas descartables de plástico valen más cuando están vacías. Toldos, sombrillas, cercos de jardín e incluso pizarras han sido creadas a partir del reciclaje.

Texto y fotos: Tatiana Palla

Durante el recreo y las clases de Educación Física, el intenso sol de Cusco no pica tan fuerte para los alumnos de la I.E. 50504 del centro poblado Umuto, en el distrito de Urcos, en Cusco. La luz, tan intensa al punto que obliga a entrecerrar los ojos, llega más suave al jardín de descanso de esta nutrida primaria. Más de mil botellas de colores lo hacen posible. Enfiladas una tras otra y pintadas a mano, forman junto con vigas y columnas un ingenioso toldo reciclado que cubre una parte del vasto campo de la I.E.

"Ya son tres años que trabajamos con botellas. Ahorramos mucho con lo que hacemos" afirma Juan Sillquihua Santos, el profesor que impulsa el proyecto reciclador tanto en esta I.E. primaria, de la que es también director, como en la I.E. secundaria colindante. Con esfuerzo y organización, es quien mejor ha explotado la iniciativa de reciclaje que el docente Freddy Untiveros Chávez, profesor de C.T.A. de la I.E. José María Arguedas, inició hace tres años en el cercano distrito de Kcauri. Ambos profesores, cada uno desde su institución, son los que promueven esta iniciativa ahorrativa y a la vez ecológica, que ya se está replicando en otros colegios de la zona.

Red de ideas

Todo comenzó como un proyecto para resguardarse de los rayos del sol. "Los chicos no tenían donde descansar en el recreo. Iniciamos el trabajo creando sombrillas, y luego pasamos a hacer cercos con botellas" explica el profesor Untiveros. Poco a poco, su propuesta incursionó en ferias locales de innovación, y terminó siendo adoptada por la red Kcauri como una iniciativa a replicar en sus instituciones educativas.

Conformada  por más de diez escuelas de Quispicanchi libremente asociadas para compartir proyectos, la red Kcauri es la vía por la que Untiveros y Sillquihua han incentivado a otros docentes a encontrar, cada uno según sus necesidades, nuevos usos para las botellas.

El proyecto ha dado pie a la creación de productos tan prácticos como escobas para patio hechas con tiras de plástico, hasta ambiciosas termas que mediante un sistema de tubos y botellas, calientan agua para las duchas de una IE de la red. Este sistema de conexión para difundir las buenas ideas ha hecho posible que la iniciativa de reciclaje no sea un caso aislado. Ahora, depende de cada una de las instituciones a las que llegó el impulso reciclador seguir poniéndolo en práctica.

Botellas para todo

Desde proteger del sol hasta ayudar a contar, cada botella ha encontrado su función en la IE 50504 primaria de Umuto, donde el profesor Sillquihua impulsa la continuidad del proyecto. Están cómo no, los clásicos vasos adornados que sirven para guardar colores y plumones en las aulas de los primeros grados. Tampoco faltan las botellas convertidas en maceteros de cactus y semillas de frejol. Y claro, hay iniciativas que han ido más allá del clásico reúso de la botella como objeto de almacenamiento. En algunas aulas,  las botellas son también inesperados protagonistas del proceso educativo.

El salón de segundo de primaria es uno de ellos. En las carpetas, los niños no solo tienen a la mano el cuaderno y el lápiz. Plumones acrílicos y pequeñas pizarras personales acompañan sus útiles básicos. Son pizarras recicladas (hechas con botellas de tres litros, un marco, y un buen cartón o madera de soporte), ideales para que los niños hagan dibujos, demuestren su ortografía, o escriban las respuestas de sus ejercicios matemáticos para mostrárselos a la profesora. Victoria Salas Cruz, docente de sexto de primaria, las aprovecha para que los chicos escriban oraciones. "Aquí uso la pizarra para todo. Escriben los nombres de países, sus respuestas, hacen frases. Es un gran apoyo" dice.

Cuando llega la hora de matemática, un ábaco de tapas de colores  se convierte en una utilísima herramienta para las clases de los primeros grados. Hecho con una caja de cartón que funciona como base, tres alambres resistentes y tapas de colores perforadas, es una herramienta de bajo costo creada a partir del reciclaje. Pero la pieza educativa matemática más curiosa es, de lejos, la "Contadora". Hecha con tres botellas y piedras coloreadas, sirve para comprobar físicamente cualquier suma introduciendo en ella piedras de diferentes colores (según los números sumados tengan unidades, decenas o centenas) y luego extrayéndolas para sumarlas una por una. Para mejorar las clases, muchas veces no hay mejor arma que el ingenio.

* Haz clic sobre la imagen para verla en un formato más grande.

Los padres, pieza fundamental

Los trabajos desarrollados en la red Kcauri han tenido a los padres de familia como piedra angular en el proyecto. El proceso para recolectar las botellas, armar las estructuras, reunir fondos para las vigas de madera, o conseguir que se les regale la pintura para darle vida al plástico ha dependido en gran parte de ellos. En la IE primaria de Umuto, donde se ha armado el toldo más grande del proyecto, los padres siguen siendo un apoyo permanente en el aula.

Estamos de visita, y en el aula de cuarto de primaria, tranquilos en un extremo del salón, dos padres de familia están pintando bases de botella para volverlas maceteros. "Cada semana venimos a apoyar. Nosotros también somos miembros del salón, Si no fuera por la cosecha de papas, más padres estarían acá hoy" cuenta Ilario Fernández Ccacasto, padre del pequeño Elisban, de nueve años.

Fueron ellos quienes, bajo la dirección del profesor Sillquihua, dedicaron dos semanas a conseguir los postes de madera para soportar el toldo, hicieron los hoyos en el jardín del colegio para asentarlos, además de pintar y perforar, una a una, los cientos de botellas para crear el estupendo y colorido tapasol que sin duda es el mayor atractivo de la institución en la que estudian sus hijos. Todo un trabajo en equipo. Lo mejor es comprobar que espíritu de cooperación sigue en pie hasta hoy.

Misión ecológica

El proyecto va más allá de ver las botellas como un objeto capaz de ser transformado en múltiples herramientas. Busca, también, hacer consciente a la población de una mala costumbre que arrastra: dejar las botellas de plástico en la vía pública o en el campo.

"También buscamos reducir la contaminación ambiental para todos los colegios de la zona y los alrededores" explica el profesor Untiveros. "Cada mes, los chicos traen botellas para avanzar con nuestros proyectos y también salimos al menos dos veces al año a recolectar botellas al río y al campo" agrega. La idea ahora es que las botellas lleguen directamente al colegio, en vez de quedar tiradas en los alrededores. Reeducar a la población, más allá de los alumnos, respecto al desecho de desperdicios en la calle, es una de las grandes metas de este proyecto de reciclaje. Y los profesores Untiveros y Sillquihua lo están logrando.

 

הערות

Muy buena idea de los colegas del cuzco muchos también estaremos imitando igual con los materiales reciclables como botellas de plástica. Felicitaciones.
פורסם ב-19:30 14/11/13.
Ingenioso muy atractivo e innovador, felicitaciones a los promotores de está actividad.
פורסם ב-19:12 14/11/13.
sinceramente estos trabajos educan, informan y son alternativas de desarrollo, espero se incentiven a las ideas, y felicitaciones a los participantes
פורסם ב-19:03 14/11/13.
felicitaciones y gracias por su aporte con los materiales que han elaborado, digno de imitar
פורסם ב-18:37 14/11/13.
Que importante promocionar estos trabajos de reciclaje, muchas veces nos falta iniciativa para emprender algún proyecto, pero que bueno que haya esta producción.
פורסם ב-18:31 14/11/13.
Felicitaciones a la I.E.N° 50504 de Urcos departamento del Cusco las ideas del profesor Juan Silquihua Santos y Fredy Untiveros Chávez por su excelente idea innovadora del reciclaje y a la vez contribuye con el medio ambiente y soluciona un problema que es protegerse del sol y permite que los alumnos desarrollen diferentes actividades .Es una idea que permite imitarla y ser un ejemplo para el país.
פורסם ב-18:30 14/11/13.
felicitaciones a los maestros que iniciaron este proyecto, no cabe duda que los maestros somos ingeniosos ante las dificultades que se presenta. Excelente idea.
פורסם ב-18:27 14/11/13.
Es interesante rescatar el proyecto presentado por dicha institución educativa,ya que de esta manera aprovechemos las botellas descartables.
פורסם ב-18:09 14/11/13.
Felicitaciones colegas maestros. Muy buenos proyectos los que están realizando.
פורסם ב-17:58 14/11/13.
Es loable el esfuerzo de los profesores por vencer obstáculos desarrollando proyectos que son útiles y sobre todo que une a la comunidad. Felicitaciones.
פורסם ב-17:53 14/11/13.
ESTO, AYUDA A RECONOCER CUÁN IMPORTANTE ES COMPARTIR LAS VERDADERAS EXPERIENCIAS EXITOSAS QUE SE REALIZA EN NUETRA PATRIA... MUCHAS BENDICIONES A SEGUIR CONSERVANDO LA MAMAPACHA Y LA MAMAYACU.
פורסם ב-17:28 14/11/13.
Me dió mucha alegría haber leído y gozado con éstas experiencias exitosas, que demuestran que el profesor, los padres de familia y los alumnos, somos altamente creativos y capaces de poder solucionar problemas y también de crear y hacernos nuestros materiales con materiales que tenemos a la mano y no esperar que el no nos de por que esperando que ellos hagan materiales , somos cómplices de grandes robos que hacen en la elaboración de los mismos. Ademas que potenciamos nuestra personalidad y nos enriquecemos y hacemos un trabajo en conjunto tal como mucho se pregona y poco se practica.Mis sinceras felicitaciones al profesor, padres de familia y alumnos de la IE. que nos da un gran ejemplo de grandeza. Sugiero masificar ésta experiencia.
פורסם ב-17:05 14/11/13.
Felicitar a todos los actores de la I.E. N° 50504 del centro poblado Umuto, en el distrito de Urcos, en Cusco por su extraordinaria creatividad e innovación, y hacer del reciclaje una oportunidad para solucionar y hacer ver que todo lo que no sirve, vale oro. Otra vez, la creatividad de los maestros, está a la vanguardia de nuestros niños y niñas, y sobre el apoyo incodicional de los padres que son los aliados principales en los proyectos que todo maestro emprende. Felicidades a todos los actores de esa prestigiosa institución. Felicitaciones profesor Juan Sillquihua Santos, "pionero del proyecto reciclador"
פורסם ב-16:53 14/11/13.
Gracias Sr Marcial. ¿Conocerá en ese caso buenas iniciativas educativas en su Ugel para tomar contacto con los colegios correspondientes ?
פורסם ב-08:36 14/11/13 כתגובה ל-MARCIAL HERNAN RODRIGUEZ ZELA.
Una gran forma de demostrar que ante cualquier adversidad o necesidad no hay un imposible, nuevamente felicitaciones
פורסם ב-15:04 13/11/13.
Felicitaciones a los promotores de esta gran idea a los Profesores Juan Sillquihua Santos y Freddy Untiveros Chávez, excelente idea digna de imitar en muchos colegios.
פורסם ב-15:04 13/11/13.
¡¡Felicitaciones maestros!!, ¡¡felicitaciones niños y jóvenes!!, excelente iniciativa, digna de ser emulada a lo largo y ancho del país.
פורסם ב-14:24 13/11/13.
Felicitaciones queridos maestros, experiencias como estas, tan innovadoras y emprendedoras, son las que debemos tener como ejemplo para generar aprendizajes significativos ya que tienen como la solución de problemas reales.
Saludos cordiales.
Joanne Sánchez
פורסם ב-13:48 13/11/13.
aparentemente sencillo, pero el valor esta en la idea y acción ingeniosa de utilizar material desechado y al mismo tiempo contaminante al medio ambiente.
Así es el Maestro cuando quiere su profesión, cuando esta motivado y mas que todo auto motivado, por eso ese dicho "TODO CON LOS MAESTROS, NADA SIN ELLOS", si queremos mejorar la educación y formar integralmente a nuestros niños. La movilización de la mejora educación tiene que ser motivando a todo su comunidad educativa, como lo hizo este maestro, en esta iniciativa, posiblemente haya participado, sus, colegas, estudiantes, padres de familia y otros, esa es una gestión participativa, con resultados. A PERUEDUCA igual felicitacion por captar estas iniciativas y publicarlo, existe otras que es necesario resaltar.
FELICITACIONES AL PROFESOR, A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. DE KCAURI
פורסם ב-08:28 13/11/13.
מציג 1 - 20 מתוך 815 תוצאות.
של ה- 41