El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Indietro

EL TUTOR VIRTUAL

El papel que le corresponde asumir al tutor virtual para el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes.

Prof. Geiner Astonitas Pérez.

La enseñanza a distancia es un sistema tecnológico de comunicación masiva y bidireccional, que sustituye la interacción personal en el aula de profesor y alumno como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que propician el aprendizaje autónomo de los estudiantes. (García Arterio, L. 1989).

Pretendo describir las funciones, las competencias y los roles que le corresponde asumir a un tutor virtual de tal forma que los estudiantes logren aprendizajes significativos, donde ll tutor  ha  de combinar estrategias, actividades y recursos que actúan como mediadores entre un curso y el estudiante, con el objeto de incrementar su entendimiento de los materiales de enseñanza y, en consecuencia, su rendimiento académico en el contexto del sistema de educación a distancia. (García Aretio, L. 1994).

En este ensayo se aborda fundamentalmente tres tópicos relacionados al papel que cumple el tutor virtual para lograr aprendizajes significativos de los estudiantes: el tutor virtual, competencias y roles del tutor virtual y el tutor virtual en el equipo de trabajo.

El tutor virtual, el tutor virtual es un elemento y un  sujeto irremplazable en la educación a distancia y ambientes virtuales de aprendizaje es un docente, orientador, asesor, facilitador del aprendizaje, ayuda para que el alumno llegue a buen puerto y cumpla sus expectativas, motivaciones y necesidades.

Las competencias y roles del tutor virtual, un buen tutor virtual es experimentado y entusiasta, se muestra implicado en la formación, es flexible pero organizado, tolerante, buen comunicador y conocedor de la tecnología. Siguiendo a Cabero, (2004) nos encontramos con una propuesta de las diferentes funciones que debe desempeñar el tutor virtual más allá de la típica o usual, y no por ello menos importante, la de mero consultor académico, además de posibles actividades a seguir en cada una de ellas, tales como: función técnica, función académica, función organizativa, función orientadora, función social.

El tutor virtual cumple los siguientes roles: un rol determinante en los procesos de aprendizaje en ambientes virtuales y educación a distancia implica ser facilitador encargado de guiar y motivar, generar autoconfianza, estimular la participación y supervisar el progreso; ser colaborador encargado de dar información, clarificar y explicar dudas y consultas y, ser dinamizador responsable de fomentar la participación, generar interacción entre tutor-estudiante y estudiante-estudiante. Además de ser moderador y monitor del aprendizaje como menciona.

El tutor virtual en el equipo de trabajo, en una propuesta de educación a distancia involucra la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales quienes a aparte del tutor, existe otros profesionales como: expertos en contenidos del curso, diseñadores instruccionales encargados del diseño y estructura de los contenidos, editores quienes se responsabilizan de la gramática, consistencia y claridad de los textos, programadores quienes revisan el diseño y hacen recomendaciones técnicas, diseñadores gráficos especialistas en la producción de materiales didácticos,  administradores del sistema, quienes se encargan de proveer el soporte técnico para el sistema.

En resumen: el tutor virtual es un  sujeto irremplazable en la educación a distancia y ambientes virtuales de aprendizaje, que debe poseer ciertas competencias y asumir las dimensiones didáctica, técnica y psicoafectiva.

Por otro lado debe cumplir roles fundamentales y de suma importancia en la educación a distancia; es a través del tutor se pretende personalizar la educación mediante el apoyo sistemático y organizado. Su intervención debe estimular y orientar al alumno, facilitando las situaciones de aprendizaje y ayudando a resolver los distintos tipos de dificultades.

Por último en la educación a distancia, el tutor virtual necesita actuar bajo el apoyo y soporte de un equipo multidisciplinario conformado por expertos, diseñadores instruccionales, editores, programadores, diseñadores gráficos y,  administradores del sistema.

 

REFERENCIAS:

García Aretio, L (2001) “La educación a distancia. De la teoría a la práctica.” Barcelona: Ariel.

García Aretio, L. (1989). Para qué la Educación a Distancia. Publicado en A Distancia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Hernández P. (2008). Funciones de la tutoría virtual. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos-pdf/funciones-tutoria-virtual/funciones-tutoria-virtual.pdf (19/08/2013)

Llorente Cejudo, M. (2006) El tutor en E-learning: aspectos a tener en cuenta. Recuperado de: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/llorente.htm (19/08/2013)

Commenti
URL di Trackback:

Nessun commento ancora. Essere il primo.