El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Back

Mi escuela es inclusiva

En coordinación con personal de SAANEE del CEBE San Francisco de Asis y Coordinador de Tutoría de la IECPPS-Huaura

En el CREBE Madre Teresa de Calcuta

En el CREBE Madre Teresa de Calcuta, con algunos docentes de mi I.E y la docente especializada.

Desde hace 3 años soy subdirectora  de la institución pública Coronel Pedro Portillo Silva, mi escuela tiene estudiantes con discapacidad intelectual y los docentes al principio algunos reacios a hacer adaptaciones curriculares, poco a poco fueron aceptando la inclusión educativa y el trabajo extra que amerita trabajar con estos adolescentes

Hace dos meses me enteré que vendrían a mi institución 2 estudiantes con otro tipo de necesidades (NEE), y fue grande mi preocupación. Soy indirectamente responsable de sus aprendizajes y más que un trabajo adicional lo considero una oportunidad, un reto o desafío y estoy convencida que al lado de los docentes haremos bastante por estos estudiantes.

Uno de ellos es HANI (así lo llamaré) él presenta discapacidad visual y cuando lo conocí estaba sentado en el taller de Industria Alimentaria, tenía un radio a pilas al costada que escuchaba atentamente. Me cuentan varias docentes que tno se separa de este aparato. Aún no sé qué significa para él pero lo averiguaré.

Mi colegio tiene más de 700  estudiantes y es difícil por no decir imposible dialogar con cada uno. Pero los tutores hacen gran trabajo con los estudiantes. Cada uno es un mundo, trae mil y una experiencia de casa.

Cuando conocía a quien sería la tutora de HANI, le comuniqué lo que sabía del estudiante. Ella es además su profesora de Matemática y está ahora bastante involucrada con él y no escatima el tiempo para buscar apoyo y materiales. En la UGEL 09, hay un CREBE con personal especializado y trabajará con nosotros.

Hace 6 años llevé el curos en PERÜEDUCA, EDUCACIÓN INCLUSIVA, DISCAPACIDAD VISUAL, me pareció interesante pero nunca apliqué lo aprendido. La semana pasada al visitar el CREBE (Centro de recursos de educación básica especial)  al ver los materiales específicos, textos en braille, regleta, ábaco, vídeos de sensibilización y otros, me hizo recordar el mencionado curso, y vuelvo a estar agradecida con PERÜEDUCA, Ahora tendré la oportunidad de aplicar lo aprendido.

Como subdirectora tengo la responsabilidad de sensibilizar a mis docentes y estoy en eso, siempre los motivo a llevar cursos de atención a la diversidad. Actualmente he coordinado con la directora del CREBE Madre Teresa de Calcuta de Huacho, para que una especialista venga todas las semanas a mi institución y trabaje con nosotros los docentes,  también ella ha planificado trabajar con HANI y su familia. Creo que para todos será algo novedoso, como aprender otro idioma.

HANI no lee ni escribe por ahora,  solo aprende escuchando, pero tengo  gran confianza en mis docentes y se que darán todo de ellos para que HANI aprenda lo que no pudo hacerlo en el nivel primaria.

HANI ya tiene 13 días en el colegio y muchas anécdotas con los docentes, creo que este año nuestro trabajo con él nos marcará.

El próximo lunes 2 de abril tendremos el primer taller en nuestra institución y tengo gran expectativa por su desarrollo, posteriormente compartiré lo aprendido.

Hasta la próxima. .

Cordialmente

RIna Condor

 

 

Comments
Trackback URL:

No comments yet. Be the first.