HISTORIA
EL SALTO DEL NINJA
Íconos distintivos de la cultura japonesa por más de seis siglos perviven en el imaginario colectivo mundial.

La BBC lo reportó hace un par de semanas: es posible que solo queden dos verdaderos ninjas con vida. Los únicos remanentes de una tradición que combina artes marciales con técnicas de espionaje no han dejado descendencia ni entrenado discípulos, con lo que su muerte podría significar el fin de una tradición que se remonta al Japón feudal del siglo XVI.

Los ninjas eran empleados por señores feudales que, en una época en la que la tierra del Sol Naciente venía de sucesivos conflictos internos, requerían los servicios de estos agentes, cuya principal misión era espiar, hacerse de algún objeto a hurtadillas o eliminar a alguien, también de la manera más discreta posible.

Si durante la Guerra Fría los espías eran agentes claves para desarrollar operativos de inteligencia, al margen de la labor que pudieran realizar los ejércitos en el campo bélico, los ninjas ocuparon un rol similar en comparación con los samurai. Conocidos en Japón como shinobi, en realidad, es más preciso referirse a estos individuos como mercenarios de su tiempo.

No obstante, al saberse muy poco de ellos en su tiempo, con escasos registros en libros y crónicas de la época, la imagen de estos se construyó, esencialmente, sobre una serie de mitos. Fue esta interpretación del shinobi, la de un ser con habilidades sobrehumanas, la que trascendió a través del folklore. Como era de imaginarse, ese mismo rasgo fue exaltado en occidente, particularmente durante el siglo XX, en el que libros, películas, series, historietas, animaciones, juguetes, videojuegos han tomado como protagonistas a estos personajes.

Desde las técnicas de entrenamiento de Batman pasando por las casi farsescas Tortugas Ninja, Puka, hasta la serie Ninja-go de los populares juegos para armar de Lego, la figura de este agente enmascarado, ágil, veloz, sigiloso y dotado de armas mortales se mantiene hoy con plena vigencia, aun cuando los únicos herederos de la verdadera tradición shinobi estén por desaparecer en el mundo.


ENLACES

Los últimos ninja.- Reportaje de BBC con gráficas, listas de datos y un reportaje en video sobre todo lo que usted debe saber sobre los últimos ninja y el mundo shinobi.

Las ninjas iraníes.- El ninjutsu -nombre de la técnica- no es solo patrimonio de hombres, ni mucho menos japoneses. Sepa por qué tiene tanto arraigo entre las damas de Irán.

La historia de los ninja.- Documental de Discovery Channel.

Las Tortugas Ninja vuelven.- Íconos de los 90, estos personajes animados, vuelven con una nueva serie y una posible película para 2014 orientada a las nuevas generaciones.