Título: MINDMEISTER PARA EDUCAR DIFERENTE
  Área y Nivel de Enseñanza: Educación para el Trabajo / Tercero de secundaria.
  Mindmeister - Descripción.
  Mindmeister es una herramienta web para la creación de mapas, permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hipervínculos, videos, música e imágenes.
  Esta herramienta nos permitirá elaborar mapas mentales. Recordemos que un mapa mental se caracteriza por utilizar colores, imágenes y texto, solo el necesario.
  El problema con esta herramienta es que desde octubre 2012 la versión gratuita cuenta con la limitación de permitir guardar, como máximo, 3 mapas. Esta limitación desaparece con las opciones de pago.
  Una de las ventajas de esta herramienta es que cuenta con una sección de mapas mentales elaborados por los usuarios y están a disposición y pueden servir como ejemplos de mapas mentales.
  Características del mapa mental y sus beneficios de uso.
  Características:
  o    El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central.
  o    Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada.
  o    Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada.
  o    Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior.
  o    Las ramas forman una estructura nodal conectada.
  Aunado a estas características, los mapas mentales se pueden mejorar y enriquecer con colores, imágenes, códigos y dimensiones que les añadan interés, belleza e individualidad, fomentándose la creatividad, la memoria y la evocación de la información.
  Además poseen ciertas características que los convierten en efectivos al momento de pretender ver los resultados:
  o    Se utilizan ambos hemisferios del cerebro (el izquierdo suministra material de información y el derecho se utiliza para la representación gráfica del Mapa Mental a diseñar)
  o    Esta combinación permitirá la organización y estructuración del pensamiento con una mejor sintonía, ya que une la información con aquello que se imagina.
  Beneficios de su uso:
  Los mapas mentales traen en si un conjunto de beneficios entre los cuales se destacan:
  1. La creatividad
  2. Recordar aspectos señalados en el mapa con mayor facilidad.
  3. Se pueden aplicar en todas las áreas vivenciales y del saber, para la resolución de situaciones, y aspectos de gerencia de la vida.
  Tony Buzan padre de los mapas mentales, afirma que esta técnica permite entrar a los dominios de nuestra mente de una manera más creativa. Su efecto es inmediato: ayuda a organizar proyectos en pocos minutos, estimula la creatividad, supera los obstáculos de la expresión escrita y ofrece un método eficaz para la producción e intercambio de ideas.
  Situaciones de uso, debe estar contextualizado a tu experiencia área y nivel en el que trabajas.
  Utiliza los mapas mentales para:
  o    Generar ideas sobre una temática, un proyecto, sobre alguna decisión conjunta que se deba llevar a cabo en grupo, etc.
  o    Tomar apuntes, ya sea tanto del tutor en un aula, en un aula síncrona o no, en una web y, en definitiva, cualquier situación formativa de similares características.
  o    Relacionar conceptos sobre una temática en particular.
  o    Sintetizar y estructurar información. Podemos utilizarlo por ejemplo cuando terminamos un tema y queremos realizar un repaso sobre los conceptos más importantes que hemos tratado durante el estudio.
  Mapa elaborado y exportado desde Mindmeister.
  https://drive.google.com/file/d/0B7ljJovvvCc_MzZCSlNrdElTbzQ/edit?usp=sharing
  URL  de mi blog. http://www.perueduca.pe/web/geiner49/blog
   
  Texto base utilizado para elaborar el mapa mental. Extraído desde la web:
  http://www.slideshare.net/MILTIN/medios-de-transporte-5426386#btnNext