• Visit Icon Visitas (9354)
  • |
  • Mitjana (14 Vots)
    The average rating is 4.071428571428571 stars out of 5.
  • |
  • Share Icon
...
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentaris

Recordar a Paulo Freire en otorgar importancia a la Educación comunitaria como medio de liberación.
Publicat el dia 05/11/18 19:25.
El compromiso del sectoe educativo frente a la sociedad debe se ser la enseñanza en valores tanto a los niños como en las escuela para padres y este proyecto ayudara a la comunidad que se encuentren empoderadas en sus derechos
Publicat el dia 04/11/18 17:54.
DE ESTA MANERA SE PODRÁ CONTRIBUIR EN LA REFORMACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN ASPECTOS DE VALORES Y RESPONSABILIDADES CON SUS HIJOS E HIJAS.
MUY BUENA.
Publicat el dia 02/11/18 14:00.
ES IMPORTANTE COMPARTIR EXPERIENCIA, INTERCAMBIAR IDEAS PARTIENDO DE SITUACIONES SOCIOCULTURALES DE CADA REALIDAD.
Publicat el dia 30/10/18 14:44 en resposta a FIGUEROA LA JARA YAMILE JANET.
Buen día, si es muy importante llegar a los lugares rurales y por la geografía de nuestro país y recuperar sus saberes y experiencias vividas, desde los ancestros hasta nuestros días valorar sus aprendizajes de esa manera mejoremos cada vez mas.
Publicat el dia 29/10/18 10:43 en resposta a VILCA EQUIAPAZA GREGORIO PEDRO.
Interesante para desarrollar situaciones vivenciales en los estudiantes desde los espacios socioculturales y virtuales.
Publicat el dia 28/10/18 21:25.
Estoy muy contenta de pertenecer a este foro e intercambiar ideas con todos los colegas...
Publicat el dia 26/10/18 19:49.
Es importante instruir en nuestros niños los saberes previos de nuestros ancestros, ya que ellos han tenido buenos principios, morales y valores.
Publicat el dia 21/10/18 08:23.
Que interesante iniciativa, es hora que se promueva desde diferentes espacios la educación comunitaria, ya que muchos saberes de nuestra cultura se van extinguiendo y el compartir los diferentes saberes es una buena socialización de muchos valores que se van perdiendo y es bueno rescatarlo.
Publicat el dia 20/10/18 21:55.
Muy interesante, involucra a todos, desde niños hasta adultos mayores. Porque todos tenemos algo que aprender y también algo para enseñar.
Publicat el dia 17/10/18 20:28.
¿Cómo buscar una educación con valores desde la pobreza de nuestros estudiantes?
Publicat el dia 17/10/18 17:58 en resposta a LOAIZA REVILLA JUAN CARLOS.
Los Valores se definen como la cualidad por la que una persona, un objeto o hecho despierta mayor o menor aprecio, admiración o estima. Es decir, un valor nos indica la importancia, significación o eficacia de algo.
Cabe mencionar que las personas somos capaces de desarrollar valores individuales que nos proporcionaran una cierta identidad ante la sociedad.
Los valores son de suma importancia para la sociedad desde hace mucho tiempo, el hombre por ser un animal social, necesitaba interactuar de una o de otra manera con otro de su misma especia. Por lo tanto al relacionarse con otra persona debía tener un cierto comportamiento, este comportamiento se debía regir a sus costumbres y las actitudes. …ver más…
Algo importante que hay que señalar es la polaridad de los valores, pues así como ellos existen, también podemos hacer mención de los antivalores que son lo contrario a la buena practica de ellos.

En nuestra sociedad existe un problema en cuanto a la practica de los valores, debido a que mucha gente olvida los principios que hacen a una persona integra, la tergiversación de nuestro valores y la introducción de nuevas corrientes de pensamiento, así como el fenómeno de la globalización a afectado a nuestra sociedad, pues a originado comportamientos indistintos a los que nos marcan los valores.

La practica de los valores, así como el compromiso y vinculo que originan la practica de estos con el entorno se ha visto mermada por lo antes mencionado, por esa razón es de suma importancia que nosotros lo jóvenes asumamos ese reto de practicar esos valores que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida y fortalecer los vínculos con la sociedad y todo lo que nos rodea.

Además que al practicar los valores fortalecemos a una sociedad cada vez mas desgastada, también estamos mejorando como seres humanos y desarrollando nuevas habilidades para lograr el éxito.
Publicat el dia 17/10/18 08:04.
Estimados participantes:
Muy buenos días, les invito a ser parte de esta comunidad con el fin de compartir experiencias y con el compromiso de fomentar la participación activa de la comunidad "Educación Comunitaria".
consultas perueduca2@minedu.gob.pe
Publicat el dia 22/10/18 11:00.
Los valores personales parten de los deseos, intereses y preferencias de las personas, donde se emite un juicio valorativo en relación a algo o alguien, por ejemplo, gustar de las novelas brasileñas o de ciertos programas de televisión. Los valores sociales como construcciones normativas nos ayudan a asegurar el orden y la convivencia en sociedad, gracia a ello toda persona puede reconocer aquello que es institucional y socialmente aceptable. Los valores morales que se distinguen básicamente por ser universales, inalterables y de naturaleza ética, son normativas de vida que debemos asumir y entender como aquellos valores que asegurarán el intercambio dialógico, participativo y de sentimientos entre las personas en comunidad, por ejemplo, respetar la vida, respetar la dignidad de las personas o ser honesto con uno mismo y con los demás.

¿Serán entonces los valores personales y sociales aquellos que deberían concentrar los mayores esfuerzos en la educación? ¿Consideramos fundamental el hacer que el alumno libremente reflexione en torno a los valores morales, los asuma y posteriormente los lleve a la acción?
Publicat el dia 14/10/18 20:36 en resposta a KEMPES DIONICIO TREBEJO CHICCHIS.
En la formación de un ser humano del siglo XXI, ¿Qué papel juegan los valores?
Publicat el dia 14/10/18 20:34.
Interesante espacio para intercambiar opiniones y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de la formación de un hombre nuevo
Publicat el dia 14/10/18 20:27.
Contribuyamos desde nuestra experiencia.
Publicat el dia 11/10/18 05:59 en resposta a GLADYS MARGOT PORTERO RAMIREZ.
Seria interesante que se promueva mas esta iniciativa, las experiencias que hayamos podido adquirir nos permite el compartirla con los demás y viceversa, para de esa manera seguir aprendiendo, ya que como decía Vygotsky "El aprendizaje es como una torre, hay que ir construyéndolo paso a paso"
Publicat el dia 09/10/18 19:42.
Es una iniciativa interesante para que los docentes nteractuemos al compartir experiencias que han contribuido a la mejora de los aprednizajes.
Publicat el dia 09/10/18 17:52.
S'estan mostrant 1 - 20 de 28 resultats.
de 2