Periodismo Escolar
817 miembros
  • Página de 137    
  • Primero
  • Anterior
  • Siguiente
  • Ultimo
Комбиниран преглед Плосък изглед Изглед на дърво
Нишки [ Предишен | Следващ ]
toggle
¿Quiénes somos?
Отговор
16-9-16 19:27

El propósito de este foro es presentarnos para conocernos mejor. Será importante poner nuestro nombre, la institución educativa en la laboramos, el grado y nivel, y el área al que pertenecemos. Entonces, ¡empecemos! 


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-9-16 19:33 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Mi nombre es Pedro Luis Chuquiyauri Moquillaza y trabajo en PerúEduca como gestor de contenidos y comunidades virtuales. Soy periodista de profesión y escritor aficionado. He trabajado como editor de contenidos en diversas editoriales del país. Entre los géneros periodísticos que más me gustan están la crónica y la entrevista. Tengo un bebé de 3 añitos que adoro con todo mi ser. Me gusta leer y jugar fútbol cada cierto tiempo. Me siento muy comprometido en ayudar a mejorar la eduación en nuestro país y tengo la seguridad que a través de esta comunidad aportamos un granito para cumplir el objetivo. 


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-9-21 22:06 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Buenas noches amigos de Peridistas escolares, soy Cesar Ugarte Gutierrez, profesor de primaria. trabajo en la I.E. René García Castellano del distrito de San Andrés, provincia de Pisco región Ica.  Trabajamos proyectos con mis estudiantes donde les despierta el ánimos por trabajar y aprender. Trnemos un proyecto llamado-, Conocemos as rutas del Quapaq Ñan, aquí  investigamos, concemos y representamos los caminos del Inca, de aprovechnado la ruta que se encuentra en nuestra región; Vilcashuamán Pisco. Otro Proyecto es   MARTINI: (Mar y Tierra de Niños) donde trabajamos cunidando el medio ambiente desarrollando competencias comunicativas desde el 2014 y últimamente Radio escuela, es una cabia de radio que hemos montado en el laboratorio de nuestro colegio con los recursos que tienen casi todos los colegios; micrófono, parlantes, radio, cables, consola y los heos fusionado con las tics. laptop, celulares, software educativos como Sound cloud y una página de facebook. Esto nos ha permitido convocar a muchos estudiantes de primaria y secundaria. Pueen visitar nuestra blog en Perúeduca.......

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-9-23 17:26 като отговор на CESAR WILFREDO UGARTE GUTIERREZ.

Gracias, estimado César. ¿Qué importante es realizar proyectos con los estudiantes en la escuela, verdad? Nosotros ya venimos siguiendo tu iniciativa de radio desde hace mucho tiempo. Estamos encantados que te hayas sumado a la comunidad de periodistas escolares. El fin de este grupo es poder interacturar entre nosotros y también integrar a los estudiantes que realizan el periodismo escolar en la escuela. Para ellos hemos preparado una serie de actividades que esperemos les guste. Saludos. 


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-10-13 12:58 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Estimados miembros de la comunidad de Periodistas Escolares PerúEduca, para iniciar la participación activa en el grupo deben presentarse de manera breve indicando su nombre, la institución educativa en la que laboran, su área y qué esperan de esta iniciativa de periodismo escolar. Saludos cordiales a todos¡


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-11-8 20:08 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Mi nombre es Sindulfo Mestas Yucra, trabajo en trabajo en la I.E. 50694 Virgen Purificada de la comunidad campesina de Chiscahuaylla, distrito de Coyllurqui, Prov. Cotabambas, Región  Apurímac, Soy docente de educación primaria. Trabajo hace doce años en calidad de contrata Me gusta leer y jugar fútbol cada cierto tiempo. Me siento muy comprometido en ayudar a mejorar la educación en nuestro país. 

bueno para mi es una experiencia nueva y facinanteya que la producción del periódico escolar desarrolla en el estudiante la comprensión de técnicas comunicativas, el dominio de la gramática, la expresión oral y escrita y amplía el vocabulario. De esta manera, propicia la habilidad comunicativa para que abarque más al mundo, porque le facilita la adquisición de otros aprendizajes. 


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-11-9 11:41 като отговор на SINDULFO MESTAS YUCRA.

Así es estimado Sindulfo, el periodismo escolar propicia la habilidad comunicativa para fortalecer la expresión oral y escrita de nuestros estudiantes. Es muy bueno saber que hay docentes como tú que se comprometan con la mejora de la educación en nuestro país. Te comento que esta comunidad tiene como finalidad impulsar el emprendimiento de un proyecto de periodismo escolar en la escuela de cada docente usuario que participe en el grupo. Esto debería ser gradual mientras interactuamos y aprendemos de la experiencia de los demás miembros que también deben interctuar como tú. Pero cuéntamos si ya has pasado por una experiencia similar o cómo harías para emprenderla en tu escuela. Recuerda que el periodismo que hoy queremos promover está muy ligado a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), pues estas nos brindan vías para poder llegar a más personas y desarrollar mejores productos. En ese sentido, un proyecto de periodismo en tu escuela podría producir un periódico escolar en Internet, realizar un programa radial o audiovisual, o crear un blog informativo. Sindulfo, también te invitó a participar del foro "Desde tu punto de vista, ¿por qué es importante desarrollar la habilidad comunicativa desde la escuela?", crear un foro que te parezca importante o compartir información interesante que les pueda interesar a los miembros de este grupo. Un abrazo. Seguimos participando.   


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-11-9 18:17 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Buenas tardes:

Soy la docente Sarita Ramirez Bravo de la I.E. "Antonia Moreno de Cáceres" de la UGEL 05 de San Juan de Lurigancho. Pertenezco al área de Comunicación en el nivel secundario.  Me interesa formar parte de este proyecto porque el periodismo escolar es un espacio que permite el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales.

Formé parte del Programa El Comercio en la escuela. Este espacio nos permitió acceder a talleres de formación sobre Periodismo Escolar y a nuestros estudiantes les brindó el acceso a Corresponasles Escolares. Fue una experiencia gratificante para los docentes y discentes  que participamos a través de un proyecto que abordaba el uso del diario en la escuela con la metodología infoeducativa.

Es por ello, que al conocer de este espacio en PERUEDUCA  decidí postular. Más aún con el uso de las tecnologías que permiten una mayor difusión e impacto en nuestros estudiantes. Mis expectativas sobre esta iniciativa es que podamos acceder a cursos, intercambiar experiencias  y que nos conduzca a la creación del club de periodismo.

Agradezco de antemano la oportunidad que se me brinda.

Saludos,

Sarita

 


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-11-10 17:07 като отговор на RAMIREZ BRAVO SARITA TRINIDAD.

Es un gusto que seas parte de nuestra comunidad de periodistas escolares, Sarita. Esta iniciativa tiene un techo muy alto. Queremos que se consolide con la interacción de ustedes para que más adelante podamos hacer actividades novedosas e interasantes. Pero como te digo, depende de la participación de sus miembros y su compromiso para sacarlo adelante. El periodismo en todos sus géneros es una actividad muy gratificante y estimulante. Si la llevanmos al aula, nos ayudará a reforzar las habilidades comunicativas y sociales de nuestros estudiantes. Y actualmente, con la Tecnologías de la Información y Comunicación se nos hace más sencillo difundir nuiestras informaciones. Pero cuéntame, en el caso del periódico escolar, ¿tú prefirías usar un soporte de papel o uno digital? ¿Por qué? 


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-11-16 20:29 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Hola colegas, mi nombre es Jeamns Paul Zegarra Aranda, soy docente de Educación Primaria. Actualmente me desempeño como Director Designado en la Institución Educativa N° 82284 más conocida como 112 de la provincia de Cajabamba, tierra del ilustre pintor indigenista José Sabogal Diéguez, del departamento de Cajamarca.

Siempre me ha interesado el periodismo, la producción de videos y la implementación de espacios para que los estudiantes desarrollen todas sus capacidades. Soy conciente que cuando se brinda estos espacios, los estudiantes logran aprendizajes significativos y las capacidades se logran de forma natural si cabe el término.

Me uno a esta comunidad virtual para aprender de la rica experiencia de cada uno de ustedes con la finalidad de implementar estos espacios en mi Institución Educativa.


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-11-16 20:37 като отговор на CESAR WILFREDO UGARTE GUTIERREZ.

Felicitaciones colega, hace un año quise implementar este proyecto en la escuela que anteriormente estaba trabajando, por cuestiones de presupuesto y bueno el cambio de plaza no me permitieron concluirlo, si me pudieras compartir tu proyecto seria genial y te agradecería infinitamente.

Po lo demás, sé que lograrás buenos resultados pues tus estudiantes están logrando capacidades que les ayudará a desempeñarse como ciudadanos exitosos.

Sigue adelante.


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-11-17 11:20 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Buenos días, mi nombre es César Marcelino Molina Huamaní, profesor de comunicación de la IE Argentina EBR Secundaria de mujeres, ubicado en la Av Alfonso Ugarte cuadra 9 Cercado de Lima. 

El año 2012 iniciamos el Proyecto de Innovación Pedagógica: "Periodistas Virtuales del Siglo XXI", el mismo que continúa hasta hoy.

Este proyecto utiliza: el reportaje, la crónica, la noticia, la entrevista, la editorial y la columna a través de la televisión, el periodico escrito y la radio on line, para dar tratamiento pedagógico a los campos temáticos programados y a las necesidades educativas del diagnóstico trabajados en los instrumentos de gestión, también dinfundimos las actividades del plantel a través del club de periodismo y para ello se ha implementado el taller con camaras, editora y una cabina de radio.

Nuestros productos televisivos están publicados en nuestro canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCLxHi3M_xhE670ew9URJDqg.

Nuestros productos radiales estan publicados en: https://www.facebook.com/contactopradio/

La radio escolar se transmite en vivo vía on line a través de mixlr.com

 

 


RE: ¿Quiénes somos?
educativo
Отговор
16-11-17 23:10 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Mi nombre es Luis Alberto Alvarado Cieza; laboro en la Institución Educativa N° 3050 "Alberto Hurtado Abadía", soy docente del taller de robótica, nivel primario; me es grato pertenecer a este grupo, sé que se compartirá mucha información acerca de cómo llevar el peridodismo dentro de la escuela; espero aprender de las muchas experiencias y de los diversos proyectos compartidos.


RE: ¿Quiénes somos?
Отговор
16-12-12 19:50 като отговор на PEDRO LUIS CHUQUIYAURI MOQUILLAZA.

Estimados(as) colegas que forman parte de la comunidad virtual Periodismo escolar de PerúEduca, reciban saludos afectuosos de quienes integramos el Club de Periodismo Escolar de la IEE "Toribio Casanova" de la ciudad de Cutervo, región Cajamarca.

Soy el profesor Sergio Avemilé Vallejos Toro, de la Especialidad de Lengua y Literatura, nivel Secundaria.

Este año, un grupo de docentes y estudiantes, decidimos retomar el funcionamiento de nuestro Club de Periodismo. Formamos parte del Programa La Industria en la Educación del Diario La Industria de Chiclayo, que congrega a los Clubes de las regiones de Lambayeque y Cajamarca. Gracias a dicho Programa, nuestros corresponsales escolares pueden publicar en el mencionado Diario, los días martes y jueves, el acontecer institucional y local. Otro logro importante es la conducción de La Hora Radial Casanovista, programa radial de nuestra Institución que se difunde por la Emisora Radio Ilucán, por los periodistas escolares.

Tenemos muchos proyectos que esperamos se concreten el próximo año.

Que tengan una feliz navidad y un año nuevo cargado de éxitos.