El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Atrás

LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DESDE PROYECTOS

Nuestro proyecto MARTINI "Mar y tierra de niños" es un proyecto ambiental que se viene trabajando desde el  marzo 2014. Hemos visto en nuestras amenazas (300 metros cerca al mar)una oportunidad para aprender.  Ese año (2014) trabajé con niños de sexto grado de primaria y este aprendizaje nunca lo han olvidado, son adolescentes y ahora cuidan y protegen el medio ambiente, el mar y las plantas. 

Este año 2015, tengo a otro grupo de niños de quinto grado de primaria y tambien estamos trabajando con ellos con la misma fuerza, convicción y compromiso.Ahora nos hemos extendido en el mar, no solo hacemos marchas, limpieza y campañas sino  que ahora estamos protegiendo los humedales y mira que nos ayuda a desarrollar los aprendizajes fundamnetales de los estudiantes. Mira como hemos empezado  a trabajar en la TIERRA el Biohuerto con este nuevo grupo.

Aprendizaje Funadamental

EMPRENDE CREATIVAMENTE sueños personales y colectivos.

 

 

Continuamos con este grupo de quinto grado el Biohuerto, lo primero es; Limpiar, conectar el agua, mover la tierra, preparar el terreno para el cultivo.

Aquí hemos trabajado con normas propuetas por ellos mismos, Trabajo colaborativo.

 

Todos somos un equipo: Maestro y estudiante, generando un clima agradable, se puede trabajar.

Aprendizaje Funadamental

VALORA SU CUERPO Y ASUME UN ESTILO DE VIDA ACTIVO Y SALUDABLE.

 

 

Nos preparamos para limpiar el terreno, aquí cada equipo tiene sus responsabilidades.

 

 

 

Este equipo se prepara a alistar el terreno, la emoción crece, estan muy motivados.

 

 

El reto es que estas semillas se conviertan en producto, y esto demanda: reponsabilidad, trabajo, dedicación, hasta lograr que germine.

La niñas muy entusiasmadas colaboran con la limpieza del biohuerto.

 

Recuerden que el estudiante tiene un papel protagónico, nosotros los maestros somos guías.

 

SE DESENVUELVE CON AUTONOMÍA para lograr su bienestar.

Los hace más amigos, los une más como equipo.

SE COMUNICA para el desarrollo personal y la convivencia intercultural.

 

El bihuerto se amplia, y todos trabajamos para hacerlo realidad.

Como pueden ver, los equipos trabajan simultaneamente.

EJERCE SU CIUDADANÍA a partir de la comprensión de las sociedades.

 

Estas experiencias, los marca y les enseña que el planeta necesita de ellos.

 

Utilizamos las TICs. que para ellos es muy importante.

APLICA FUNDAMENTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA para comprender el mundo y mejorar la calidad de vida.

 

Cada equipo es responsable de una espacio de terreno.

Es hora de regar, luego de la siembra.

 

 

Pronto les publicaré las  situaciones de aprendizaje que nos permite nuestro proyecto MARTINI y nuestro trabajo en el mar, en los humedales y las campañas. Gracias. 

Comentarios
URL de Trackback:

No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Nube de etiquetas Nube de etiquetas