El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Atrás

QHAPAQ ÑAN - CAMINOS DEL INCA QUE INSPIRAN

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

 

                                 

Profesor César Ugarte aperturando el evento institucional, que es una actividad del proyecto "Conocemos y representamos las rutas del Qhapaq Ñan"

 

       

Nuestro campeón Cesar Buendía, declamando textos literarios, (Poesía) del Qhapaq Ñan, 

Te dejo, la letra de mi poesía y el enlace del vídeo de nuestro Proyecto "Conocemos y Representamos las rutas del Quapaq Ñan"        

https://www.youtube.com/watch?v=RSRGbPimFHw&feature=youtu.be

 

Recuerda que el amor a nuestro pasado y a nuestra cultura depende de nosotros. 

 

Qhapaq Ñan

I

Se inició como leyenda entre cumbres y  montañas, los nevados las cuidaban las heladas la besaban. Discurría extendiéndose entre puentes y andenes serpenteando escalinatas entre ichu, quinua y muña.

II

   Vicuñita de los andes, quena, poncho, chuyo y llanto, fiel testigo del imperio que crecía como encanto.  Majestuoso por los suyos,  el guerrero  cóndor pasa, elevado por el lomo de la cordillera, enlaza; Tucumán y Titicaca, Atacama y Nariño, Azuay nudos y colcas se conectan las alturas, de mi gran Tahuantinsuyo.

III

Mis ojitos se me nublan, creo que es la granizada, recorriendo los caminos que los chasquis conectaban. Puedo ver desde tus ojos que me alejas la mirada mi ponchito colorido, mi mejillita quemada. No, no es granizo, ni lluvia ni helada, son mis ojos que sollozan tu distancia amenazada.

Soy peruano, soy hermano, soy serrano de mi lecho hoy te muestro con bravura  lo que hay aquí en mi pecho. AMA SUA, AMA LLULLA, AMA QUELLA, soy linaje de valientes esta es mi ruta bella.

IV

Hoy se muestra ante el mundo con sus rutas majestuosas, cinco siglos recorriendo y descansando en los tambos, hoy levanto mi mirada, chaccho coca miro al sol, voy tocando mí charango.

Sopla el viento, arde el sol, abren paso a Huakaypata desde aquí se inició, de testigo el Koricancha, que lo afirme Sacsayhuaman hoy decimos todos juntos

“Kausachun Qhapaq Ñan”

 

Autor: Profesor César Wilfredo Ugarte Gutierrez

Comentarios
URL de Trackback:

No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Nube de etiquetas Nube de etiquetas