El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Înapoi

Ambientes de aprendizaje.

Ensayo: Rol que debe asumir el profesor en la educación actual y cómo debe ser el ambiente de aprendizaje, incluyendo los beneficios y peligros en relación con el uso de las TIC.

En la actualidad los grandes desafíos y constantes cambios sociales  y educativos, se transforman en grandes retos para los docentes que nos exige adecuarnos a la era digital de la educación, donde debemos asumir el compromiso de cambiar nuestros paradigmas tradicionales por nuevos, que estén a la par del desarrollo y modernidad del mundo, donde podamos brindar aprendizajes  actuales, pertinentes y oportunos a los estudiantes, mediante las herramientas tecnológicas, orientando y cuidando en los estudiantes el uso de  estas herramientas en la obtención de información verídica y evitar el ingreso excesivo a la red en busca de juegos o informaciones no aptas para ellos.  Esta expansión de las herramientas tecnológicas demanda adquirir nuevas competencias, capacidades  habilidades y  destrezas, relacionadas con la indagación y selección de información, para la  resolución de problemas actuando acertadamente involucrando e incentivando a los estudiantes a participar en todas las actividades del proceso educativo de aprender ser, conocer, hacer y convivir, es decir facilitar al educando un conocimiento propio a su realidad y entorno donde viven, para desarrollar un aprendizaje en sus valores, virtudes, habilidades y destrezas.

El rol que debe asumir el docente en la educación actual es liderar, facilitar e innovar en su labor diaria, es importante gozar de una actualización digital continua y en diversos contenidos relacionados con el aprovechamiento específico de las TIC, el conocimiento y aplicación de nuevas herramientas tecnológicas para la educación, que ya son elementos  indispensables en las instituciones educativas, como fuente de información, canales de comunicación, medios de expresión y creación, instrumento cognitivo para el procesamiento de la información, instrumento para la gestión y un  recurso interactivo para aprendizaje a través de actividades  lúdicas , fortaleciendo y desarrollando cualidades creativas y de originalidad en los estudiantes.

El profesor debe asumir el reto de formar estudiantes y de generar adecuados ambientes de aprendizaje para esto es necesario considerar las siguientes características (Viveros 2013, Moreno s/f):

  • Contar con un contenido organizado y flexible que permita desarrollar habilidades metacognitivas.
  • Desarrollar en los estudiantes el aprendizaje autónomo, pero también favorecer la construcción colectiva de conocimientos y la generación de estrategias de resolución de problemas.
  • Permitir a los estudiantes que al trabajar es la resolución de problemas lleguen a formular, proponer nuevas situaciones y aplicar los conocimientos adquiridos fuera del aula.
  • Considerar nuevos roles entre los agentes del proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumno debe ser el responsable de sus propios procesos de aprendizaje, con lo que el docente deja ser la única fuente de información para convertirse en un activo participante de la comunidad de aprendizaje. Su labor consiste, ahora, en realizar preguntas desafiantes, propiciar la retroalimentación y favorecer la autoconducción de los aprendizajes de sus alumnos.

 El desarrollo tecnológico y su incorporación al campo tienen sus beneficios y riesgos que debemos tener en cuenta a la hora de hacer uso de las TIC, los beneficios son múltiples ya que permiten fácilmente integrarlos a proceso enseñanza – aprendizaje, pero por otro lado también hay consecuencias que pueden mermar el aprendizaje de nuestros estudiantes si no hacemos un uso adecuado y responsable.

REFERENCIAS:

http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/1200/1248.ASP

http://www.slideshare.net/Rosi87/ensayo-7666651

http://www.slideshare.net/gkm24/microclase-6893357

http://www.emagister.com/blog/el-profesor-como-lider/

http://tramas.flacso.org.ar/entrevistas/se-debe-asumir-una-responsabilidad-educativa-sobre-el-rol-de-los-medios

Comentarii
URL Trackback:

Nu exista comentarii Fii primul.