• Visit Icon Visitas (155855)
  • |
  • ממוצע (170 הצבעות)
    The average rating is 4.41764705882353 stars out of 5.
  • |
  • Share Icon

Botellas con mensaje

En los colegios de la red Kcauri, en Quispicanchi, Cusco, las botellas descartables de plástico valen más cuando están vacías. Toldos, sombrillas, cercos de jardín e incluso pizarras han sido creadas a partir del reciclaje.

Texto y fotos: Tatiana Palla

Durante el recreo y las clases de Educación Física, el intenso sol de Cusco no pica tan fuerte para los alumnos de la I.E. 50504 del centro poblado Umuto, en el distrito de Urcos, en Cusco. La luz, tan intensa al punto que obliga a entrecerrar los ojos, llega más suave al jardín de descanso de esta nutrida primaria. Más de mil botellas de colores lo hacen posible. Enfiladas una tras otra y pintadas a mano, forman junto con vigas y columnas un ingenioso toldo reciclado que cubre una parte del vasto campo de la I.E.

"Ya son tres años que trabajamos con botellas. Ahorramos mucho con lo que hacemos" afirma Juan Sillquihua Santos, el profesor que impulsa el proyecto reciclador tanto en esta I.E. primaria, de la que es también director, como en la I.E. secundaria colindante. Con esfuerzo y organización, es quien mejor ha explotado la iniciativa de reciclaje que el docente Freddy Untiveros Chávez, profesor de C.T.A. de la I.E. José María Arguedas, inició hace tres años en el cercano distrito de Kcauri. Ambos profesores, cada uno desde su institución, son los que promueven esta iniciativa ahorrativa y a la vez ecológica, que ya se está replicando en otros colegios de la zona.

Red de ideas

Todo comenzó como un proyecto para resguardarse de los rayos del sol. "Los chicos no tenían donde descansar en el recreo. Iniciamos el trabajo creando sombrillas, y luego pasamos a hacer cercos con botellas" explica el profesor Untiveros. Poco a poco, su propuesta incursionó en ferias locales de innovación, y terminó siendo adoptada por la red Kcauri como una iniciativa a replicar en sus instituciones educativas.

Conformada  por más de diez escuelas de Quispicanchi libremente asociadas para compartir proyectos, la red Kcauri es la vía por la que Untiveros y Sillquihua han incentivado a otros docentes a encontrar, cada uno según sus necesidades, nuevos usos para las botellas.

El proyecto ha dado pie a la creación de productos tan prácticos como escobas para patio hechas con tiras de plástico, hasta ambiciosas termas que mediante un sistema de tubos y botellas, calientan agua para las duchas de una IE de la red. Este sistema de conexión para difundir las buenas ideas ha hecho posible que la iniciativa de reciclaje no sea un caso aislado. Ahora, depende de cada una de las instituciones a las que llegó el impulso reciclador seguir poniéndolo en práctica.

Botellas para todo

Desde proteger del sol hasta ayudar a contar, cada botella ha encontrado su función en la IE 50504 primaria de Umuto, donde el profesor Sillquihua impulsa la continuidad del proyecto. Están cómo no, los clásicos vasos adornados que sirven para guardar colores y plumones en las aulas de los primeros grados. Tampoco faltan las botellas convertidas en maceteros de cactus y semillas de frejol. Y claro, hay iniciativas que han ido más allá del clásico reúso de la botella como objeto de almacenamiento. En algunas aulas,  las botellas son también inesperados protagonistas del proceso educativo.

El salón de segundo de primaria es uno de ellos. En las carpetas, los niños no solo tienen a la mano el cuaderno y el lápiz. Plumones acrílicos y pequeñas pizarras personales acompañan sus útiles básicos. Son pizarras recicladas (hechas con botellas de tres litros, un marco, y un buen cartón o madera de soporte), ideales para que los niños hagan dibujos, demuestren su ortografía, o escriban las respuestas de sus ejercicios matemáticos para mostrárselos a la profesora. Victoria Salas Cruz, docente de sexto de primaria, las aprovecha para que los chicos escriban oraciones. "Aquí uso la pizarra para todo. Escriben los nombres de países, sus respuestas, hacen frases. Es un gran apoyo" dice.

Cuando llega la hora de matemática, un ábaco de tapas de colores  se convierte en una utilísima herramienta para las clases de los primeros grados. Hecho con una caja de cartón que funciona como base, tres alambres resistentes y tapas de colores perforadas, es una herramienta de bajo costo creada a partir del reciclaje. Pero la pieza educativa matemática más curiosa es, de lejos, la "Contadora". Hecha con tres botellas y piedras coloreadas, sirve para comprobar físicamente cualquier suma introduciendo en ella piedras de diferentes colores (según los números sumados tengan unidades, decenas o centenas) y luego extrayéndolas para sumarlas una por una. Para mejorar las clases, muchas veces no hay mejor arma que el ingenio.

* Haz clic sobre la imagen para verla en un formato más grande.

Los padres, pieza fundamental

Los trabajos desarrollados en la red Kcauri han tenido a los padres de familia como piedra angular en el proyecto. El proceso para recolectar las botellas, armar las estructuras, reunir fondos para las vigas de madera, o conseguir que se les regale la pintura para darle vida al plástico ha dependido en gran parte de ellos. En la IE primaria de Umuto, donde se ha armado el toldo más grande del proyecto, los padres siguen siendo un apoyo permanente en el aula.

Estamos de visita, y en el aula de cuarto de primaria, tranquilos en un extremo del salón, dos padres de familia están pintando bases de botella para volverlas maceteros. "Cada semana venimos a apoyar. Nosotros también somos miembros del salón, Si no fuera por la cosecha de papas, más padres estarían acá hoy" cuenta Ilario Fernández Ccacasto, padre del pequeño Elisban, de nueve años.

Fueron ellos quienes, bajo la dirección del profesor Sillquihua, dedicaron dos semanas a conseguir los postes de madera para soportar el toldo, hicieron los hoyos en el jardín del colegio para asentarlos, además de pintar y perforar, una a una, los cientos de botellas para crear el estupendo y colorido tapasol que sin duda es el mayor atractivo de la institución en la que estudian sus hijos. Todo un trabajo en equipo. Lo mejor es comprobar que espíritu de cooperación sigue en pie hasta hoy.

Misión ecológica

El proyecto va más allá de ver las botellas como un objeto capaz de ser transformado en múltiples herramientas. Busca, también, hacer consciente a la población de una mala costumbre que arrastra: dejar las botellas de plástico en la vía pública o en el campo.

"También buscamos reducir la contaminación ambiental para todos los colegios de la zona y los alrededores" explica el profesor Untiveros. "Cada mes, los chicos traen botellas para avanzar con nuestros proyectos y también salimos al menos dos veces al año a recolectar botellas al río y al campo" agrega. La idea ahora es que las botellas lleguen directamente al colegio, en vez de quedar tiradas en los alrededores. Reeducar a la población, más allá de los alumnos, respecto al desecho de desperdicios en la calle, es una de las grandes metas de este proyecto de reciclaje. Y los profesores Untiveros y Sillquihua lo están logrando.

 

הערות

פורסם ב-18:55 11/05/19.
Felicitaciones a los profesores Untiveros y Sillquihua por lo que están logrando con sus estudiantes y padres de familia, aportando con su creatividad a reducir de manera bastante asertiva la contaminación del medio ambiente de los lugares donde laboran..
פורסם ב-20:22 15/02/17.
buen aporte colegas de cuzco tratare de imitar en mi i.e. gracias
פורסם ב-17:56 12/02/17.
Muy interesante sus ideas que vale resaltar.
פורסם ב-23:32 20/12/16.
Excelente como me alegro saber que todavia habemos personas que queremos el medio ambiente y de conservar es tarea de todos.
פורסם ב-08:47 15/12/16.
que interesante la manera que utiliza el reciclaje.felicitaciones muy buena idea.
פורסם ב-00:34 03/09/16.
Mis sinceras felicitaciones a toda la comunidad educativa que ha emprendido este proyecto innovador, que realmente ayuda grandemente a la creatividad de los estudiantes de esta parte del Perú profundo.Felicitaciones Maestros y Maestras, a seguir trabajando.
פורסם ב-21:49 18/08/16.
Que importante promocionar estos trabajos de reciclaje, muchas veces nos falta iniciativa para emprender algún proyecto, pero que bueno que haya esta producción
פורסם ב-19:02 11/08/16.
Digno de imitar colega felicitaciones a toda su comunidad educativa por utilizar material desechable y evitar el calentamiento global
פורסם ב-18:50 05/08/16.
פורסם ב-22:35 26/07/16.
Muy interesante el trabajo del docente, una idea maravillosa de cuidar el medio ambiente, reciclando las botellas y felicitaciones a los padres de familia que tienen esa predisposición de apoyar el trabajo docente y hacer la tarea compartida, entre docentes, padres de familia, estudiantes un magnifico trabajo y una buena idea de realizar las carpas para cuidarse de los rayos solares,muchos exitos.
פורסם ב-21:23 06/07/16 כתגובה ל-MARCIAL HERNAN RODRIGUEZ ZELA.
Felicitaciones por la creatividad y el aporte al manejo adecuado de residuos sólidos
פורסם ב-17:58 02/07/16.
Felicitaciones colega, es necesario su aprovechamiento y de utilidad para no contaminar nuestro hábitat. El uso de botellas descartables es una buena alternativa.
פורסם ב-23:33 01/06/16.
Excelente iniciativa,pero permitanme sugerir algo, que los envases sobretodo de los toldos se pintarían de color blanco para así bloquear en parte los rayos ultravioletas
פורסם ב-12:49 14/05/16.
מציג 801 - 815 מתוך 815 תוצאות.
של ה- 41