• Visit Icon Visitas (16417)
  • |
  • Prosječno (7 Glasovi)
    Prosjek ocjena je 4.0 zvijezde iz 5.
  • |
  • Share Icon

Promovamos la actividad física

Vamos a movernos hoy un poco más, celebremos el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz facilitando la consecución de grandes metas como los objetivos de desarrollo del milenio.

El Ministerio de Educación (Minedu), en el marco de la Implementación del Currículo Nacional, exhorta a la comunidad educativa a participar en la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, este 6 de abril.

Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el año 2002 mediante resolución, instó a sus Estados Miembros a conmemorar un día mundial de la actividad física también conocido como "Move for Health", con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.

Igualmente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció también el día 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que da la oportunidad de reconocer el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promover la paz y el desarrollo, facilitando así la consecución de grandes metas como los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

¿Cómo celebramos el Día Mundial de la Actividad Física en las Escuelas?

Al inicio de cada sesión de clases, realiza junto a los estudiantes movimientos que involucren ejercicios de: respiración, estiramientos, dinámicas, entre otros, por espacio de 5 minutos.

¿A qué nos referimos con Actividad física?

Muchos de nosotros pensamos que una actividad física es necesariamente el desarrollo de una actividad deportiva de moderada o elevada intensidad, lo cual no es cierto. Una actividad física consiste en cualquier movimiento corporal que genere actividad en los músculos esqueléticos, lo que conlleva a un consumo de energía. Evidentemente, la intensidad de la actividad física dependerá de cada persona.

La OMS recomienda realizar una actividad física de 30 a 60 minutos diarios en función del estado físico de cada uno y a la edad. Caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, pasear al perro, etc. son algunos ejemplos de actividad física al alcance de todos.

10 datos sobre la actividad física según la OMS[1]

Tener una actividad física diaria es beneficioso para la salud en todos los grupos de edad. La OMS nos da algunos datos relevantes sobre la actividad física que todos debemos conocer:

  1. La inactividad física es el 4° factor de riesgo más importante de mortalidad mundial ya que un 6% de las muertes mundiales son atribuidas a la inactividad física. Solo la superan la hipertensión (13%) y el consumo de tabaco (9%), y la iguala la hiperglucemia (6%).
  2. La actividad física regular ayuda a mantener un cuerpo sano y libre de enfermedades.
  3. No hay que confundir la actividad física con el deporte. Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía.
  4. La actividad física es beneficiosa, tanto si es de intensidad moderada como si es vigorosa, pero teniendo siempre en cuenta las características físicas de cada persona.
  5. Las personas de 5 a 17 años (niños y adolescentes) deben realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa. Si se superan esos 60 minutos se obtendrán más beneficios para la salud.
  6. Se recomienda que los adultos de 18 a 64 realicen como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa.
  7. Se promueve que los mayores de 65 años sigan las mismas recomendaciones que el grupo anterior. Además, los ancianos con escasa movilidad deben realizar actividades físicas para mejorar el equilibrio y evitar las caídas, al menos 3 días por semana idealmente.
  8. Estas recomendaciones son pertinentes para todos los adultos sanos a no ser que haya afecciones médicas que lo contraindiquen. La actividad física es recomendable sin importar el género, raza, etnia o nivel de ingresos.
  9. Siempre será mejor hacer alguna actividad que ninguna. Las personas inactivas deben comenzar realizando pequeñas cantidades de actividad física e incrementar gradualmente su duración, frecuencia e intensidad.
  10. Los entornos favorables y el apoyo de la comunidad pueden contribuir a aumentar la actividad física. Las políticas urbanas (yo pondría las políticas educativas) y medioambientales tienen un enorme potencial de incrementar (yo pondría: fomentar la práctica de) actividad física en la población.

La actividad física en datos y cifras ¿sabías qué?

  • Realizar actividad física incrementa los niveles de endorfinas y norepinefrina, resultando tan eficaz como las píldoras anti-depresivas para mejorar tu estado anímico y disminuir el estrés.
  •  Hacer ejercicio sobre todo entre los 25 y 45 años, aumenta el nivel de químicos en el cerebro que previenen la degeneración del hipocampo, importante para la memoria y el aprendizaje.
  •  Realizar actividades sencillas como hablar por teléfono de pie o usar las escaleras te ayudará a quemar 600 calorías extras diariamente.
  •  La práctica regular de ejercicios permite que en nuestro cuerpo los niveles de azúcar estén dentro de los límites normales, disminuyendo el riesgo de desarrollar diabetes.
  •  Con la actividad física liberamos endorfinas, sustancia química que produce en nuestro cerebro la sensación de bienestar, disminución de la ansiedad y del dolor.
  • Realizar actividades físicas permite trazarnos metas y superarlas, lo cual refuerza la autoconfianza.
  • La actividad física cotidiana sirve de escudo ante el avance de virus y bacterias que pueden afectar nuestro organismo, disminuyendo las posibilidades de contraer un resfrío.
  • El ejercicio ayuda a desarrollar densidad y masa ósea en la juventud, y en la adultez ayuda a prevenir fracturas.
  • El ejercicio físico mejora la tolerancia al calor y al frío, lo que genera influencias positivas a nivel emocional, reduciendo la tensión muscular y los estados de ansiedad.

[1] Fuente: Organización Mundial de la Salud, http://www.who.int/features/factfiles/physical_activity/es/

Komentar

La actividad física, es necesario desarrollar en nuestros estudiantes para mantener un cuerpo sano.
Poručeno 08.04.18. 17:54.
En el nivel inicial, el movimiento es una necesidad básica.
Poručeno 08.04.18. 15:40.
Nosotros como maestros solemos caer en el sedentarismo. Esto nos debe motivar para fortalecernos y poder proyectarnos a nuestros estudiantes irradiando salud y buena disposición al trabajo. ¡Empecemos!
Poručeno 08.04.18. 14:54.
Poručeno 08.04.18. 11:47.
Poručeno 08.04.18. 11:19.
A fomentar la actividad física de los alumnos y así destruyamos el estrés.
Poručeno 08.04.18. 11:06.
Fomentar la actividad física en nuestros estudiantes debe ser tarea de todos los docentes,ya que nuestros estudiantes se están acostumbrando a la vida sedentaria.
Poručeno 07.04.18. 21:46.
la practica de cualquier deporte y disciplina sera lo mejor para una buena salud
Poručeno 07.04.18. 20:52.
La actividad física es muy importante para la salud.
Poručeno 07.04.18. 18:57.
Hoy niños, niñas obesas como consecuencia de la mala nutrición acompañada de la ausencia de ejercicios o actividad física.
Poručeno 07.04.18. 18:05.
Practicar deporte de cualquier manera es bueno para la salud, la mayoría de las personas hacen vida sedentaria, por el cual el cuerpo no está en movimiento, a lo largo o a la corta se empieza a sumarse las diversas y diferentes enfermedades. ¡¡¡SALUD SIGNIFICA DEPORTE¡¡¡.
Poručeno 07.04.18. 13:49.
kusallaña allinta puririspan sumaqta causakunchik
Poručeno 06.04.18. 18:58.
ES MUY IMPORTANTE REALIZAR MOVIMIENTOS O CAMINAR UN MOMENTO.
Poručeno 06.04.18. 17:07.
es bueno hacer actividad fisica y muy importante para nuestra salud
Poručeno 06.04.18. 16:04.
LA ACTIVIDAD FISICA ES MUY IMPORTANTE PARA NUESTRA SALUD YA QUE LA MAYORIA DE LA GENTE SE ENFERMA POR FALTA DE ACTIVIDAD FISICA
Poručeno 06.04.18. 16:04.
definitivamente nos serviria pero un hola no
Poručeno 06.04.18. 15:54.
Esto seria muy bueno para la humanidad
Poručeno 06.04.18. 15:42.
Prikazivanje 1 - 20 od 97 rezultata.
od 5