Minedu, Cisco Networking Academy y sus aliados lanzan programa "200 Chicas STEM del bicentenario"
Esta iniciativa es parte de la estrategia "Niñas Talento Digital", y ofrece cursos gratuitos de redes y programación para alumnas de 5.° de secundaria.
En el marco del convenio entre el Ministerio de Educación (Minedu) y Cisco Networking Academy se busca impulsar la participación de más mujeres en tecnología y carreras STEM (relacionadas a la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas), a nivel nacional.
En ese sentido, presentamos el programa "Chicas STEM del bicentenario", que se desarrolla en el marco de las acciones de la estrategia "Niñas Talento Digital", desarrollada por la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE)
La primera gira virtual del programa "Chicas STEM del bicentenario" se realizará este 2021 a nivel nacional, a través de cursos que serán dictados virtualmente por instructores del instituto SENATI, y contará con el acompañamiento virtual de América Digital. Este programa comprende la capacitación gratuita en redes y programación a estudiantes mujeres de 5.° grado de secundaria, durante los cinco (05) sábados de noviembre y diciembre, y se prevé capacitar a 200 niñas de colegios públicos a nivel nacional.
¿De qué trata el programa?
El Programa "Chicas STEM del bicentenario" instruirá a 200 estudiantes mediante cursos en los que se aprenderá a crear redes de área local (LAN), que integren esquemas de direccionamiento IP, seguridad de red básica y configuraciones para routers y switches; además de programación para diseñar, escribir, depurar y ejecutar programas codificados en el lenguaje Python e Internet de las cosas. De esta manera se profundizan las habilidades multidisciplinarias en esta materia mediante la definición, el diseño, la creación de prototipos y la presentación de una solución de Internet de las cosas ante un panel de expertos del sector y pares, a fin de desarrollar habilidades tan necesarias en el mundo laboral de hoy, que es cada vez más digital.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener un correo personal propio y de uso frecuente.
- Identificarse con su DNI.
- Tener una computadora personal o una computadora portátil con acceso a internet (fundamental).
- Comprometerse a desarrollar el programa en el horario establecido, sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p.m.
¿Cuáles son los beneficios que otorgará Cisco?
- Constancias de participación a nombre de Cisco.
- Insignia digital al aprobar satisfactoriamente la primera prueba.
- Cartas de felicitación al aprobar satisfactoriamente la primera prueba.
Cronograma de actividades
- Inscripciones: 12 al 17 de noviembre hasta las 4:00 p.m.
- Evaluación general: 17 y 18 noviembre.
- Curso de orientación: jueves 18 de noviembre, 5:00 p.m.
- Selección y publicación por correo: 19 de noviembre.
- Inicio de clases: sábado 20 de noviembre, de 9:00 a. m. a 1:00 p.m.
- Fin de clases: 18 de diciembre
Pasos para la inscripción
- Hacer clic en el botón Inscríbete aquí.
- Llenar el formulario con los datos solicitados.
- El 18 de noviembre a las 10:00 a.m., recibirás en tu correo las instrucciones para participar del curso de orientación (todas las inscritas participan).
- El 19 de noviembre a las 10:00 am. recibirás en tu correo un comunicado con la lista de estudiantes beneficiarias.