• Visit Icon Visitas (10020)
  • |
  • Promedio (4 Votos)
    La valoración media es de 4.0 estrellas de 5.
  • |
  • Share Icon

La programación también puede ser un arte

Muchas veces nos quedamos asombrados con algunos videos u obras de arte electrónico pero pocas veces sabemos que buena parte de dicha obra fue hecha con lenguaje de programación. Aquí conocerás un poco acerca de un programa muy sencillo con el que se han hecho grandes cosas.

Uno de los conceptos erróneos más consolidados sobre la programación, desde los primeros días, es la idea de que se trata de una actividad puramente técnica, completamente exacta por naturaleza, como las matemáticas o la física. En esta instancia podríamos afirmar que la computación es exacta, pero la programación no lo es. La primera es el resultado de una operación de la máquina, la segunda es todavía una actividad humana.
 
Programar requiere mucha creatividad, además de los conceptos abstractos, herramientas y técnicas que podamos aprender en un aula; toda esa teoría representa solo una pequeña fracción de lo que se necesita para ser un buen desarrollador. Y como en todo arte hay quienes solo copian a otros programadores y quienes innovan y desarrollan sus propios proyectos. Uno de los softwares actuales que permite crear magníficas obras de arte sin necesidad de saber poco o nada sobre programación es el ‘Processing'.
 
Procesando
"Processing" es un lenguaje de programación de código abierto basado en Java, de fácil utilización, y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital. Este programa fue desarrollado por los ingenieros Ben Fry y Casey Reas con la finalidad de que el software tenga vida propia y vaya actualizándose conforme otros ingenieros o programadores desarrollen nuevas propiedades para el software. De ahí que sea de código abierto: al poseer licencia de propiedad colectiva, cualquiera puede cambiar y mejorar el programa.
 
Con un formato de codificación, sintaxis e interface amigables, "Processing" ofrece a los no-programadores la habilidad de no solo aprender las artes generadas por codificación, sino de interactuar a través de los fundamentos de la programación de computadoras con asociaciones visuales. Como una herramienta que posibilita desarrollar la creatividad sin límites, ‘Processing' ha atraído varios creadores, permitiéndoles amplificar sus proyectos inyectando codificación al núcleo de su proceso creativo. Utilizables que funcionan con Arduino, generación de patrones complejos e incluso videos musicales producidos matemáticamente, son solo una fracción de los impresionantes trabajos que han surgido gracias al proyecto.
 
Videoclips y más
Es impresionante ver todo lo que se puede hacer tan solo conjugando números y signos. Un ejemplo de esto es el videoclip de la canción ‘Skyline' perteneciente al proyecto musical Karma Fields y dirigido por el artista danés Raven Kwok, quien utilizando ‘Processing' y un programa de modelado 3D desarrolló todo el concepto e imágenes del video. Una serie de líneas y tramas oscuras que se desplazan por una superficie blanca y van transformándose de acuerdo a los compases de la canción. Véanlo ustedes mismos:
 
 
Otro ejemplo de lo que se puede hacer con este programa son las proyecciones visuales. En este caso, una sesión en vivo del proyecto musical "Atoms For Peace" integrada por Nigel Godrich y Tom Yorke, líder de la banda Radiohead, nos muestra toda la pirotécnia gráfica del artista holandés Tarik Barri, quien se encarga de ejecutar esas imágenes en vivo (si se fijan en el video lo podrán ver detrás de los dos músicos).
 
 
Algunos artistas como los de Biborg Lab utilizan el ‘Processing' para crear instalaciones interactivas que puedes colocar incluso en la sala de tu casa. Para ello se ayudan de la interfase de movimiento de los Kinect (controlador virtual de los Xbox 360) y con un poco de programación en el ‘Processing' logran resultados muy entretenidos.
 
 

Comentarios

muy interesante la información que nos brindan ñ.ñ
Publicado el día 16/04/17 12:26.
Procesing por lo visto este lenguaje esta orientado a la producción multimedia, que interesante poder aprenderlo. ¿Donde puedo conseguir algún manual para aprenderlo?
Publicado el día 8/04/17 16:36.
me parece muy interesante esta programación
Publicado el día 18/12/16 21:52.
muy bueno me gusto pruebenlos todos
Publicado el día 18/10/16 19:09.
Publicado el día 18/10/16 17:04.
Publicado el día 17/10/16 20:41.
Publicado el día 16/10/16 18:38.
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 23 resultados.
de 2