El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.
« Back

El verdadero maestro

Aquí te presentamos un escrito del profesor Pedro Delancer en el que expresa su parecer sobre lo que debe ser un maestro/a, el que te presentamos para reflexiones al respecto.

El verdadero maestro/a, es aquel o aquella persona que ejerce su profesión como un sacerdocio, enseñando con el ejemplo. El que muestra un comportamiento moral y ético dentro y fuera del aula. Es aquel o aquella profesora  que se actualiza para aportar y ser competitivo. El que  exige sus derechos, coopera y respeta la hora de llegada y salida.

Es el que no lleva los problemas personales al aula. El que tiene formalidades al vestir y expresarse, se ejercita en la planificación, organización e higiene. El maestro/a no debe creerse un ser superior a los alumnos/as. Debe entender que no hay distancia como seres humanos entre él y los estudiantes. La diferencia es quizás de conocimientos y experiencia.

El verdadero maestro/a es el que cumple con sus deberes y el programa. El que es amigo del estudiante sin mermar su autoridad, lo aconseja y se preocupa cuando nota cambios en él. El que se coloca una venda como la justicia  para no mirar si  el estudiante es hembra o varón  al impartir la clase  o calificar los exámenes.

El que critica con prudencia y da soluciones. El que aprende del estudiante, lo motiva, se comunica con sus padres. Actúa sobre la base del principio de la impersonalidad en el mando cuando asigna una tarea. Los estudiantes y los padres deben comprender que el maestro/a asigna las tareas, no porque el quiere, sino porque forma parte de los objetivos del programa.

Maestro/a es el que elogia en público al estudiante y lo aconseja en privado. El que tiene derecho a la capacitación, salario, salud, jubilación y pensión. El que tiene deberes que cumplir ante la institución y la sociedad. Maestro el que es sincero consigo mismo y los demás, permite la discusión, facilita la participación sin ridiculizar al estudiante.

El que evalúa tareas, exámenes y prácticas sobre la base de la calidad humana, el esfuerzo y los requerimientos de la asignatura. El que entrega los programas y las notas a tiempo. El que no participa en actividades sociales, culturales y académicas dentro o fuera de la ciudad sin la aprobación escrita de las autoridades.

Maestro/a es el que no visita junto a estudiantes los llamados colmadones, discotecas y lugares cuestionados. Si lo hace, le falta el respeto a la institución, a los alumnos, a la sociedad y así mismo.

Por: Pedro Delancer

Fuente: Educando

Comments
Trackback URL:

No comments yet. Be the first.