El Blog de PerúEduca es un servicio educativo que permite al usuario generar nuevos contenidos, compartir opiniones y participar con comentarios de acuerdo con su punto de vista, interés y experiencia.
De acuerdo con la ética y las políticas de uso que el sistema contempla, se reserva el derecho de omitir algún contenido o comentario que contenga temas que inciten a la violencia, atenten a la moral o contra los fines educativos para los que fue creado.

Mi escuela es inclusiva-II

Hani, practicando el rastreo para el desarrollo de orientación y movilidad

Continuando con el caso de Hani, hoy les voy a comentar que ya descubrí más cosas de él. Utiliza su radio para ubicarse en el tiempo, y también  como compañía, la maestra del CREBE que llega los lunes, nos comenta que  Hani se pone triste y llora mientras dice se siente solo, algunas veces cuando está en el aula y sus compañeros y profesores están en silencio o al salir al recreo a veces quiere jugar pero sus compañeros no le toman en cuenta algunas veces., es por eso que no se despega de su radio. Es su compañero inseparable.

Hani es un adolescente muy culto, escucha noticieros y está a l día con las notas de la realidad local. Participa en clase cuando los docentes promueven el diálogo.

La profesora del CREBE Madre Teresa de Calcuta, que llega los lunes al colegio Coronel Pedro Portillo Silva, le  ha hecho recordar el alfabeto Braille, Hani  comenta que hasta 3er grado de primaria tuvo una docente acompañante, ahora si nos resulta más fácil que practique lectura y escritura, tiene conocimientos previos.

por m parte me siento contenta, porque un grupo de docentes están muy entusiasmadas con aprender el sistema Braille, aún hay falta de sensibilidad en otros, peo confío que con las reuniones de sensibilización del equipo SAANEE, más docentes irán incrementando su interés.

En estas semanas hemos sociabilizado  mientras elaboramos nuestro abecedario braille,material didáctico que nos servirá para iniciarnos en la lectura. Imagino es como aprender otro idioma.

Comparto algunas imágenes  con mis docentes inclusivos en el taller que hemos programado.en nuestra misma institución. Agradezco a la colega Gavy Berdiales (CREBE) por la paciencia que demuestra con nosotros.

Docentes inclusivos con la profesora Gavy del CREBE madre Teresa de Calcuta 

Con mis colegas docentes mostrando el material elaborado: Abecedario Braille

 

 

Mi escuela es inclusiva

En coordinación con personal de SAANEE del CEBE San Francisco de Asis y Coordinador de Tutoría de la IECPPS-Huaura

En el CREBE Madre Teresa de Calcuta

En el CREBE Madre Teresa de Calcuta, con algunos docentes de mi I.E y la docente especializada.

Desde hace 3 años soy subdirectora  de la institución pública Coronel Pedro Portillo Silva, mi escuela tiene estudiantes con discapacidad intelectual y los docentes al principio algunos reacios a hacer adaptaciones curriculares, poco a poco fueron aceptando la inclusión educativa y el trabajo extra que amerita trabajar con estos adolescentes

Hace dos meses me enteré que vendrían a mi institución 2 estudiantes con otro tipo de necesidades (NEE), y fue grande mi preocupación. Soy indirectamente responsable de sus aprendizajes y más que un trabajo adicional lo considero una oportunidad, un reto o desafío y estoy convencida que al lado de los docentes haremos bastante por estos estudiantes.

Uno de ellos es HANI (así lo llamaré) él presenta discapacidad visual y cuando lo conocí estaba sentado en el taller de Industria Alimentaria, tenía un radio a pilas al costada que escuchaba atentamente. Me cuentan varias docentes que tno se separa de este aparato. Aún no sé qué significa para él pero lo averiguaré.

Mi colegio tiene más de 700  estudiantes y es difícil por no decir imposible dialogar con cada uno. Pero los tutores hacen gran trabajo con los estudiantes. Cada uno es un mundo, trae mil y una experiencia de casa.

Cuando conocía a quien sería la tutora de HANI, le comuniqué lo que sabía del estudiante. Ella es además su profesora de Matemática y está ahora bastante involucrada con él y no escatima el tiempo para buscar apoyo y materiales. En la UGEL 09, hay un CREBE con personal especializado y trabajará con nosotros.

Hace 6 años llevé el curos en PERÜEDUCA, EDUCACIÓN INCLUSIVA, DISCAPACIDAD VISUAL, me pareció interesante pero nunca apliqué lo aprendido. La semana pasada al visitar el CREBE (Centro de recursos de educación básica especial)  al ver los materiales específicos, textos en braille, regleta, ábaco, vídeos de sensibilización y otros, me hizo recordar el mencionado curso, y vuelvo a estar agradecida con PERÜEDUCA, Ahora tendré la oportunidad de aplicar lo aprendido.

Como subdirectora tengo la responsabilidad de sensibilizar a mis docentes y estoy en eso, siempre los motivo a llevar cursos de atención a la diversidad. Actualmente he coordinado con la directora del CREBE Madre Teresa de Calcuta de Huacho, para que una especialista venga todas las semanas a mi institución y trabaje con nosotros los docentes,  también ella ha planificado trabajar con HANI y su familia. Creo que para todos será algo novedoso, como aprender otro idioma.

HANI no lee ni escribe por ahora,  solo aprende escuchando, pero tengo  gran confianza en mis docentes y se que darán todo de ellos para que HANI aprenda lo que no pudo hacerlo en el nivel primaria.

HANI ya tiene 13 días en el colegio y muchas anécdotas con los docentes, creo que este año nuestro trabajo con él nos marcará.

El próximo lunes 2 de abril tendremos el primer taller en nuestra institución y tengo gran expectativa por su desarrollo, posteriormente compartiré lo aprendido.

Hasta la próxima. .

Cordialmente

RIna Condor

 

 

Inicio del año escolar

Curso Matemática y TIC

Con gran satisfacción cuminamos el curso de capacitación Matemática y TIC Aprvechando el Sistema Digital para el aprendizaje PERÜEDUCA, desarrollado con la metodología blended learning. 

El evento fue desarrollado en su fase presencial en la I.E. Coronel Pedro Portillo Silva. LPara la fase virtual se compartió tareas y otros en el Grupo MATEMATIC HUARA.

Inauguración del curso

En clases presenciales

Ejemplo de práctica en Geogebra

Clausura y entrega de certificados

 

 

 

La Navidad en la I.E. Coronel Pedro Portillo Silva

Cada quien  celebra la Navidad como mejor le guste, algo fastuoso o en discreta intimidad.

Sin embargo los que laboramos en una insitución educativa, estamos seguros de que impregnar en nuestro centro, el espíritu navideño forja la cohesión del equipo humano que alli labora, directivos, docentes y personal administrativo podrían incrementar el rendimiento. Además celebrándose esta fiesta, casi a fin de año, es propicia la oportunidad para realizar planes a fututo y desear ser cada vez mejores.

Una de las actividades que se organizó en la I.E. Coronel Pedro Portilo Silva-Huaura fué la organización El Amigo Secreto: mediante sorteo, se asignó a cada trabajador el nombre de otro miembro del equipo a quien tendría que hacerle un regalo en la fecha acordada. Esta actividad que fue acompañada de un almuerzo, dejará hermosos recuerdos por los momentos vividos.

Aquí imágenes de la actividad

Showing 1 - 5 of 217 results.
Items per Page 5
of 44